lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Seguridad infantil

INFORMACIÓN ÚTIL

Seguridad infantil

Las sillas especiales y los sistemas de retención para niños, seguro de vida dentro de un automóvil

23.04.12 - 08:45 -
Seguridad infantil
Más de un 15 por ciento de los padres conductores declara no utilizar nunca un dispositivo de seguridad, para la protección de sus hijos en un automóvil. Cada año mueren en España más de 100 niños menores de catorce años de edad y otros cuatro mil resultan heridos. En toda la Unión Europea, se estima que son más de 750 los niños fallecidos y más de 60.000 los lesionados. Las estadísticas indican que aproximadamente siete de cada diez fallecidos se producen en colisiones laterales, según un informe sobre la seguridad y facilidad de montaje de 25 sillitas de seguridad para niños, también denominadas «sistemas de retención infantil» (SRI). Como conclusión de este estudio se aboga por la introducción de una nueva normativa de homologación que incluya pruebas de colisión laterales (la actual normativa únicamente contempla una prueba de ensayo dinámico frontal). En Alemania, donde existe un alto nivel de uso de los sistemas de retención infantiles ya homologados para ensayo frontal, se ha comprobado que aproximadamente el 70% de las víctimas mortales infantiles son consecuencia de impactos laterales.
Los ensayos realizados ofrecen valiosas conclusiones a los fabricantes. En este sentido, se desprende del estudio que los cojines elevadores que no cuentan con un respaldo que aporte apoyo por encima de los hombros se muestran incapaces de contener el movimiento de la cabeza durante un impacto lateral y, en consecuencia, de evitar que la cabeza golpee el lateral del vehículo. Lo mismo puede aplicarse a aquellos asientos “integrales” para niños más pequeños, que carezcan de una suficiente protección en los laterales o cuya estructura sea insuficientemente rígida.
Otra de las conclusiones que se obtienen señala que los asientos que se instalan mirando hacia delante, únicamente aquellos sistemas con un respaldo suficientemente rígido garantizan la protección en caso de choque lateral. Además, los laterales del respaldo deben ser lo bastante grandes para interponerse en caso necesario entre la carrocería y la cabeza incluso cuando el niño se desplace hacia delante, por ejemplo durante una brusca frenada anterior a la colisión.
ISOFIX, sujeción rápida
El estudio también insta a una introducción más rápida del sistema ISOFIX de instalación rápida, el cual ha demostrado una vez más sus ventajas en este estudio. ISOFIX no solo ofrece una notable protección en los ensayos de colisión, sino que también minimiza la probabilidad de cometer errores durante la instalación del asiento en el vehículo. En países de nuestro entorno, la instalación incorrecta de asientos infantiles puede afectar incluso a cuatro de cada cinco sillitas.
El sistema ISOFIX consta básicamente de unos puntos de sujeción rígidos que van atornillados o soldados a la carrocería del vehículo y de los correspondientes enganches en el asiento infantil. Los objetivos que se persiguen con este sistema son: facilitar la instalación del sistema de retención infantil; minimizar el riesgo de instalación incorrecta; mejorar la protección a base de conseguir una conexión más firme entre la sillita infantil y el asiento del vehículo, algo similar a lo que consiguen los pretensores del cinturón de seguridad en el caso de los ocupantes adultos; seguir permitiendo la instalación del asiento con el cinturón de seguridad en aquellos vehículos que todavía no dispongan de este sistema.
En el lado negativo es preciso aclarar que al contrario de lo que sucede con los asientos del tipo “universal"”, los cuáles teóricamente pueden instalarse en cualquier vehículo (la práctica es frecuentemente bien distinta), los asientos ISOFIX han de ser homologados para cada modelo de vehículo. Por estos motivos los clubes y asociaciones de automovilistas reclaman el desarrollo de un proceso de homologación que permita que un mismo asiento ISOFIX pueda utilizarse en modelos distintos de vehículos.
Todavía hay que mejorar mucho la facilidad de instalación de los sistemas de retención infantiles; en un vehículo de tres puertas en muchas ocasiones hay que disponer de la flexibilidad de un contorsionista para conseguir una correcta instalación de un asiento infantil en las plazas traseras, las cuáles por otro lado son las más seguras. Los ensayos han demostrado que el sistema de sujeción ISOFIX evita un buen número de errores en la instalación y por consiguiente debería acelerarse su introducción en todos los nuevos modelos de vehículos.
Recomendaciones
- Antes de adquirir un asiento infantil, solicite que le enseñen a instalarlo en su vehículo y cerciórese durante la demostración de que queda correctamente instalado.
- Tras la demostración, desmóntelo e instálelo usted mismo una vez más.
- Acuda a comprar el sistema de retención con el niño que vaya a usarlo, para comprobar que se puede sentar con comodidad y seguridad en la sillita.
- De no poder ir con el niño, pregunte en el establecimiento si es posible devolver el asiento infantil en caso preciso.
- Lea simultáneamente las instrucciones de uso del asiento infantil y las advertencias contenidas en el manual del propietario del automóvil en donde vaya a instalar la sillita.
- Nunca utilice un asiento infantil si el niño ha sobrepasado el peso máximo indicado por el fabricante del asiento.
- En vehículos equipados con airbag preste especial atención a las advertencias relativas al uso de asientos infantiles.
- Nunca instale un asiento para bebés delante de un airbag frontal, a menos que dicho airbag haya sido desactivado previamente.
- Los asientos que miran hacia detrás son más seguros que los orientados hacia delante. No tenga prisa y mantenga al niño todo el tiempo que sea posible mirando hacia detrás.
- Los asientos con arneses son más seguros que los cojines elevadores. Mantenga al niño todo el tiempo que sea posible en aquel sistema antes de pasar al cojín elevador.
- Los cojines elevadores con respaldo y soporte para la cabeza son más seguros que los que constan únicamente de una plataforma sobre la que se sienta el niño.
- La instalación de la sillita de seguridad sobre el asiento del vehículo debe ser firme: el sistema de retención infantil no debe moverse de lado a lado o de delante a atrás durante su uso.
- El arnés o el cinturón de seguridad debe ajustarse para eliminar toda holgura innecesaria.
- En el caso de los cojines elevadores compruebe que el cinturón de seguridad quede correctamente ajustado: pasando por encima de la clavícula en el hombro sin tocar el cuello y lo más bajo posible por encima de las caderas y nunca sobre el estómago.
- Lleve sujeto al vehículo el sistema de retención infantil incluso cuando no esté siendo utilizado. De este modo en caso de colisión el asiento infantil no saldrá catapultado hacia los ocupantes delanteros.
- No lleve nunca el niño en brazos o sin sujetar por un sistema de retención.
TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.