lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
A cada edad, un asiento

SEGURIDAD INFANTIL

A cada edad, un asiento

23.04.12 - 08:47 -
A cada edad, un asiento
Dependiendo del tiempo que tenga el niño, este requiere un tipo diferente de silla de seguridad para viajar cómodo y seguro dentro de un automóvil
De 1 a 3 meses.
Se puede llevar al bebé en un «cuco», o en el capacho del cochecito teniendo en cuenta que el capacho deberá colocarse en el asiento de atrás del coche, sujeto con el cinturón de seguridad. Se colocará una red por encima del «cuco», para que, en caso de volcar el coche, el bebé no pueda caer. El portabebés debe ir en el asiento de atrás y en sentido contrario a la marcha del vehículo. Si el bebé es muy pequeño, se le puede estabilizar con un envoltorio de tela a su alrededor.
Hasta los 12 meses.
Los lactantes pequeños pueden ir en asientos rígidos reclinables o en asientos convertibles, que pueden utilizarse a medida que van creciendo, colocados en el asiento trasero, en sentido contrario a la marcha. Los asientos deben ir sujetos a la estructura del vehículo mediante dispositivos homologados (por lo general, los puntos de amarre del cinturón de seguridad). Además, estos asientos deben disponer de un arnés de sujeción que sujete al bebé por los lugares adecuados. Es fundamental que el niño no se lo pueda desabrochar por sí solo.
De 1 a 3 años
Los asientos especiales deben ir sujetos a la estructura del vehículo por los amarres de los cinturones de seguridad, preferentemente en el asiento posterior y orientado en sentido contrario a la marcha.
De 3 a 7 años
Para ellos no es seguro utilizar el cinturón de seguridad normal de los adultos ni tampoco el que solo cruza la cintura. El dispositivo debe estar correctamente fijado al vehículo y el niño debe llevar el arnés de la silla de seguridad cerrado.
Más de 7 años
Existen modelos de cojines elevadores que permiten que el niño utilice al cinturón de seguridad normal. Los niños de esta edad no deben ir en el asiento delantero de ninguna manera. Y mucho menos, si el vehículo tiene airbag para el pasajero.
TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.