China puede tener la respuesta para salvar «el milagro del automóvil» en España

«Si esta administración deja caer al sector, la caida del PIB alcanzará los dos dígitos», pronostica José Vicente de los Mozos, presidente de Anfac

Factoría de PSA en Villaverde/ Las autoridades estudian medidas para un transporte seguro Ángel de Antonio/ ATLAS

U. Mezcua

El automóvil vuelve a reclamar al Gobierno un plan «de choque» que salve al sector tras la catástrofe del coronavirus. «Lo necesitamos para arrancar», ha defendido José Vicente de los Mozos , presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, durante un seminario web (webinario) organizado por la federación de concesionarios Faconauto.

«Tenemos que ver cómo proteger el milagro del automóvil de cara a futuro, y mantener un mercado interior importante. Somos uno de los tres sectores de exportación positiva junto a los bienes de equipo y alimentación. Si esta administración deja caer al automóvil la caída del PIB irá a dos dígitos », ha pronosticado De los Mozos.

Para ello, el sector reclama un plan con incentivos «sin discriminación tecnológica» (es decir, no solo para el coche eléctrico). «La experiencia ha demostrado que cuando se ha metido un euro al automóvil la administración ha recuperado 1,45. Administraciones y partidos políticos lo deberían tenerlo en cuenta», pidió el directivo. «Hay que hacer una apuesta para la empresa española mucho más fuerte de lo que se está haciendo. La apuesta que se está haciendo en China, es el momento de hacer aquí también una apuesta por los incentivos con neutralidad tecnológica», coincidió Gerardo Pérez , presidente de Faconauto, quién criticó las palabras de Janet Sanz, teniente de alcalde de Barcelona, quién pidió un plan para evitar que el sector del automóvil «se reactive» tras el coronavirus.

El sector propone mirar a China. Primero reabrieron las factorías de vehículos, con nuevas medidas sanitarias que, en parte, han adoptado las plantas españolas para su reapertura , que ya está empezando. Y, tras un febrero catastrófico, las ventas han remontado con fuerza en marzo y abril, no solo porque los chinos perciben al vehículo privado como un medio de transporte más seguro frente al virus (al evitar las aglomeraciones del transporte público) sino porque su Gobierno ha aprobado distintos planes de incentivo, tanto a los vehículos eléctricos como al achatarramiento de los modelos más antiguos. «Ahora estamos viendo una clara tendencia positiva. Al final de marzo casi todos los concesionarios han reabierto. La gente es optimista estos días con el paquete de estímulo del gobierno, para mayo, y se espera que todo vuelva a la normalidad en torno a junio», ha asegurado Grace Dai, CEO Consultora Carbay.

Tras perder, de media, entre 200.000 y 500.000 euros en febrero, la mayoría de los concesionarios del país asiático ya ha reabierto, aplicando nuevas medidas sanitarias. «Debes obtener la aprobación del Gobierno primero. Tienes que demostrar que tienes suficientes EPI y que tus instalaciones permiten el distanciamiento social. Si eres cliente debes solicitar la atención con cita previa, para ver el coche o para taller. El primer paso es que te miden la temperatura y debes llevar mascarilla . En China no puedes salir de casa sin mascarilla. Y tienes que mostrar a tu concesionario el código verde del teléfono para demostrar que estás sano», aseguró Dai, que resaltó que «el Gobierno chino está poniendo mucho esfuerzo en la industria automovilística para asegurarse de que toda la industria volverá a la normalidad».

De los Mozos, también responsable mundial de Fabricación de Renault y Nissan, desgranó que la prioridad ahora de las empresas del sector es conseguir liquidez. No ha descartado que en los próximos meses se produzcan nuevas fusiones y sinergias en el sector, muy golpeado por las medidas destinadas a frenar la propagación del virus. «El partido está abierto. Cualquier cosa puede pasar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación