Así es el cargador bidireccional para cargar el coche en casa de manera inteligente

La tecnología permite «alimentar» la vivienda con la energía almacenada del vehículo

A. Noguerol

La falta de puntos de carga públicos, de una red de recarga en las principales vías de comunicación, carreteras y autopistas de España, así como los costes y l a infraestructura necesaria para instalar un punto de carga doméstica son algunas de las pegas que los conductores detectan y suponen un freno importante a la hora de decidirse a comprar un vehículo eléctrico.

Pero también es cierto que cada vez las propias compañías eléctricas y energéticas se esfuerzan en proponer soluciones para hacer más viable el circular en coche eléctrico. Ahora la multinacional española proveedora de productos y servicios para la gestión de la transición energética , Ampere Energy , entra en el mercado de la electromovilidad con el lanzamiento de un que presenta soluciones tecnológicas para una carga bidireccional e inteligente de vehículos.

El nuevo cargador de uso doméstico optimiza el proceso de carga y reduce sus tiempos de manera inteligente . La tecnología bidireccional permite «alimentar» la vivienda con la energía almacenada del vehículo (V2H) o aportarla a la propia red (V2G). Gracias a ello y a la gestión inteligente del EMS (Energy Management System), E-Loop analiza nuestra rutina diaria y en función de ella, adapta el proceso de carga (o descarga) automáticamente.

Asimismo, el cargador ofrece la opción de programar la hora en la que se necesita el vehículo y lo carga previamente automáticamente utilizando la instalación solar, sin coste, o usando la energía de la red en horas de menor coste. Del mismo modo, posibilita el ajuste manual de estas predicciones, asegurando que el vehículo estará completamente cargado y listo para usar en el momento que se necesite.

E-Loop será compatible con las tecnologías desarrolladas por los principales fabricantes del sector de la automoción, y las primeras entregas se realizarán a partir del próximo mes de agosto .

La fase previa de desarrollo del cargador Ampere Energy se ha llevado a cabo en el marco de un proyecto de I+D (Proyecto EVA) , financiado parcialmente por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y con la colaboración del Instituto Tecnológico de Energía (ITE).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación