Márquez será campeón en Australia si:
Jorge Lorenzo no quiere que Márquez logre su ansiado título de campeón en uno de los circuitos favoritos del mallorquín. De ahí que haya completado un inicio del fin de semana espectacular, marcando un gran ritmo y no permitiendo que ninguno de sus máximos rivales se les acercara. El balear fue el mejor tanto en la primera sesión matinal como en la segunda, e incluso estuvo cerca de batir el récord del circuito. Con un registro final de 1.28.961, se quedó a tan solo tres décimas de la marca que ostenta desde 2008 Casey Stoner. Álvaro Bautista y Dani Pedrosa, segundo y tercero respectivamente, fueron los únicos capaces de seguir la estela del corredor de Yamaha al que se le da bien el circuito de Phillip Island desde hace algunos años.
La gran sorpresa fue Bautista, quien se quedó a menos de medio segundo de su compatriota, demostrando de esta manera que su temporada de menos a más todavía puede dar alguna alegría a su equipo en las últimas carreras. El talaverano precedió a un Pedrosa al que la mala suerte le sigue acompañando en este tramo final. Se quedó sin poder disputar los últimos ocho minutos de la segunda tanda por unos problemas mecánicos. Otra prueba más de que la pista australiana no favorece tanto a los intereses de Honda como sí a las de Yamaha han sido los tiempos de Rossi y Crutchlow, cuarto y quinto, con muy buenas sensaciones por parte del piloto italiano.
También la mala suerte se apoderó de Marc Márquez, al que quizá los nervios de ver tan cercana la consecución del título le jugaron una mala pasada en el comienzo de la FP2, donde se cayó tras perder el control de su moto en la curva número nueve. Por fortuna no hubo consecuencias físicas graves para el ilerdense al que un simple revolcón sobre la fina hierba oceánica le sirvió como advertencia y que de esta forma corriera con cabeza fría durante el fin de semana. El líder de la categoría regresó a la pista incluso, pero solo pudo aspirar a una sexta posición, a un segundo de la cabeza de carrera.
Dominio español en las inferiores
En Moto2, la batalla por el título final entre Espargaró y Redding volvió a tener un invitado de excepción que se coló entre ambos aspirantes al trono. ‘Tito’ Rabat superó a sus rivales y cosechó su primera mini victoria del fin de semana en los entrenos libres de este viernes. El barcelonés completa un doblete por la gira asiática, ya que ha logrado encabezar las tandas libres tanto en Malasia como ahora en Australia. Demuestra de esta forma que aún tiene esperanzas, aunque sean remotas, de alcanzar el ansiado cetro de la categoría media, a pesar de que todas las apuestas se centran en su compañero de equipo y el inglés. Precisamente fue el británico quien ganó la primera batalla en tierras lejanas. Quedó segundo, casi con el mismo tiempo que Pol -tercero al final- y a dos décimas de Rabat, dejando claro que no se lo pondrá fácil al dueto español.
Por su parte en Moto3 fue Viñales el gran protagonista de la sesión matinal. Pese a que solo acabó sexto en la FP1, después sacó su genio de ganador en la segunda tanda y alcanzó incluso el récord del circuito de la categoría con un tiempo asombroso de 1.38.198. Quienes prefirieron en esta ocasión ver la competición de los libres desde un segundo plano fueron el líder Luis Salom y su gran contrincante, con permiso de Maverick, Alex Rins. El mallorquín finalizó cuarto, muy lejos de la cabeza, y el catalán fue séptimo, a dos segundos de los mejores corredores del viernes.