![Pol Espargaró alza la voz](/RC/201207/13/Media/M1-1809594184--647x231.JPG)
Espargaró rueda en Mugello. / Ap
Marc Márquez vive un momento dulce: ha ganado las dos últimas carreras de Moto2, lidera la clasificación com 43 puntos de ventaja, y el jueves se anunció su salto a MotoGP el año que viene con el equipo Repsol Honda. Pero Pol Espagraró no está dispuesto a que su rival se lleve todos los laureles, y en pista se mostró, una vez más, intratable en el arranque de un Gran Premio. En realidad, lleva cuatro así: ha dominado con autoridad los viernes en Silverstone, Assen, Sachserning y Mugello; pero su caída en la carrera de Holanda, y una mal entrenamiento oficial en Alemania le han alejado de Márquez, que siempre guarda su mejor versión para las carreras, en el campeonato.
“Lo paso en grande pilotando, éste circuito es muy divertido y cuando las cosas van bien, la moto hace lo tu quieres y la llevas con facilidad es una pasada conducir aquí”, aseguraba pletórico el menor de los Espargaró poco después de bajarse de su Kalex. “En las tres últimas carreras hemos tenido muy buen ritmo y hemos dominado casi todos los entrenamientos, los resultados no han sido siempre los esperados, pero queda mucho campeonato y no tiramos la toalla”, añadió, optimista. El líder, Marc Márquez, terminó quinto a medio segundo y, casualmente, hizo su mejor vuelta a rueda de Espargaró. “Nos hemos centrado en trabajar en la puesta a punto de cara a la carrera, como siempre”, masculló Marc, que estrenó en Italia un nuevo basculante que mejora la tracción de su Suter.
La desesperación de Toni Elías
La temporada está siendo complicada en el equipo Aspar. Acostumbrado a celebrar triunfos, el ‘manager’ de Alcira sólo ha podido celebrar un podio ésta temporada (el de Alberto Moncayo en Le Mans). Sus dos pilotos de MotoGP, Aleix Espargaró y Randy De Puniet, lideran la ‘clase low cost’ CRT, pero en Moto2 y Moto3 los resultados no llegan, y Toni Elías, llamado a ser la apuesta ganadora de Aspar en la categoría mediana, tocó fondo en el primer día de Mugello. Terminó 26º, y pidió soluciones drásticas para tratar de enderezar el rumbo: “la relación con el equipo es fantástica, pero estamos estancados, y creo que es el momento de tomar alguna decisión”. Sin especificar su petición, el manresano dejó claro que quiere cambiar de moto apelando al ejemplo de Alex De Angelis: “hasta hace dos carreras estaba siempre detrás de mí, cambió de moto y lleva un quinto puesto y un podio con vuelta rápida en las dos últimas, está muy claro”. De Angelis pilotaba una Suter, como Elías, hasta que en Alemania cambió a FTR. “Nadie me presiona más que yo mismo, vengo de un año muy malo y soy consciente de que otra temporada sin resultados puede condicionar mi futuro”, concluyó Elías, campeón del mundo de Moto2 en 2010. De momento, el equipo Aspar no contempla la posibilidad de cambiar de moto.
Viñales pide silencio sobre su futuro
Maverick Viñales quiere borrar cuanto antes su mal resultado en la última carrera, donde no puntuó y perdió el liderato, y dominó la primera jornada en Moto3 encabezando las dos sesiones libres. Con el mercado de MotoGP en plena ebullición, las especulaciones de futuro han llegado también al box del equipo Blusens Avintia de Moto3, que quiere aislar a su piloto de los cantos de sirena que le llegan desde Moto2. “Agradezco el interés al respecto de mi futuro deportivo, pero en este momento necesito la máxima concentración para conseguir ganar el título, me encuentro muy cómodo en mi equipo y no decidiremos si sigo un año más en Moto3 o doy el salto a Moto3 hasta que esté más adelantado el campeonato”, aseguraba el joven piloto catalán en un comunicado oficial de su equipo.