La voz Digital
Martes, 11 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
se ha impuesto al sprint
El español Freire logra su segunda victoria en el Tour antes de los Pirineos
El triple campeón del mundo empezó a remontar desde la novena plaza a falta de 400 metros y terminó por delante de Boonen y McEwen
El español Freire logra su segunda victoria en el Tour antes de los Pirineos
El español Oscar Freire , del Rabobank (izq.) y el australiano Robbie McEwen, del Davitamon-Lotto (dcha.) disputan duramente el esprint de Dax. /EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El español Oscar Freire, del Rabobank, ha conseguido su segunda victoria en el Tour de Francia en la novena etapa disputada entre Burdeos y Dax, de 169,5 kilómetros, al imponerse en un sprint de casi 2 kilómetros en la última oportunidad de los velocistas antes de entrar en los Pirineos. Mientras, el ucraniano Sergey Honchar ha conservado el maillot amarillo de líder.
Freire se ha mostrado inmenso en un esprint largo, de casi 2 kilómetros, en el que llegaron lanzados todos los grandes especialistas. El triple campeón del mundo empezó a remontar desde la novena plaza a falta de 400 metros, se pegó a la rueda de Boonen, buscó hueco, fue tan hábil que lo encontró y metió la rueda en vencedor por delante de McEwen y el propio Boonen,con un tiempo de 3h.35.25, a una media de 47,210 kms/hora.
Estuvo enorme Freire. Listo como pocos, y potente en la hora de la verdad, en un alarde táctico y de fortaleza. Con apenas labor de equipo es capaz de encontrar petróleo en terrenos difíciles, por eso se apuntó la segunda etapa en la presente edición y la tercera de su palmarés. Un triunfo que le permitirá al campeón cántabro, de 30 años, afrontar con moral los Pirineos, y si sale en condiciones optará a más días de gloria.
No tuvo el español conocimiento de lo que había conseguido hasta unos minutos después, ya que McEwen entró a milímetros. "¿Seguro que he ganado yo?, preguntaba Freire cuando le dieron la buena nueva. "Pues más no se puede pedir porque era una de las últimas oportunidades", añadió ya camino del podio.
El ucraniano Sergey Honchar (T-Mobile), el héroe de Rennes, entrará en los Pirineos con el maillot amarillo dispuesto a luchar en dos jornadas de montaña. El estadounidense Landis (Phonak) lo hará en la segunda plaza como principal candidato a un minuto y el australiano Michael Rogers (T-Mobile) tercero a 1.08. El primer español sigue siendo Carlos Sastre (CSC), decimosexto, a 2.27.
La etapa de las Landas tenía el guión marcado a fuego para una llegada al esprint, aunque la tradición dijera lo contrario, ya que de las tres veces que había llegado el Tour a Dax siempre ganó un corredor escapado. Parecía que iba a llegar el día de Boonen, aún inédito, pero en el desenfreno del esprint, a 80 por hora, surgió del laberinto la camiseta naranja de Oscar Freire, remontando palmo a palmo hasta conseguir la primera plaza. De ahí fue imposible echarlo. Ni McEwen, que ya es decir. El español rompió la tradición en Dax, a las puertas de los Pirineos.
El Tour entra en los Pirineos con la primera etapa de montaña, la décima, entre Cambo les Bains y Pau, de 190,5 kms, con dos dificultades destacadas: el Col du Soudet, de categoría especial, con un ascenso de 14,7 kms al 7,3% de pendiente media y el Col de Marie Blanque (1a), con 9,3 kms al 7,7%, situado a 42 kilómetros de meta. Llega el turno para los escaladores.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento