La voz Digital
Miércoles, 5 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
MÁS FÚTBOL
Figo-Zidane, duelo de galácticos
Francia, que se niega al paso del tiempo, y Portugal, nueva perla europea, buscan la final
Figo-Zidane, duelo de galácticos
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
SEMIFINAL PORTUGAL



FRANCIA
Múnich 21:00

Árbitro: Jorge Larrionda (URU)

Entrenador: C. A. Parreira

Suplentes: Quim, Santos, Ferreira, Caneira, Costa, Boa Morte, Gomes, Simao, Postiga, Viana, Tiago, Petit



Entrenador: R. Domenech

Suplentes: Landreau, Coupet, Boumsong, Dhorasoo, Silvestre, Givet, Diarra, Saha, Trezeguet, Chimbonda, Govou, Wiltord Ricardo

Meira

Nuno Valente

Carvalho

Maniche

Miguel

Costinha

Deco

C. Ronaldo

Figo

Pauleta

Henry Malouda Ribery Zidane Makelele Sagnol

Vieira Abidal

Thuram Gallas Barthez

Publicidad

Ronaldinho, Messi y Rooney, algunas de las estrellas destinadas a brillar en Alemania, se apagaron antes de tiempo. Zidane y Figo, dos amigos que fueron pioneros de la galaxia madridista y a los que se jubiló antes de tiempo, compiten en Múnich por un puesto en la final del Mundial.

Pero han crecido con el desarrollo del torneo, han sabido competir y cuidar al máximo los detalles que al final marcan las diferencias. Tras sendos comienzos titubeantes, nadie puede discutirles la justicia de sus éxitos. La semifinal aparece marcada por dos figuras emblemáticas, ávidas de despedirse en la cúspide. Al menos, al derrotado le quedará el consuelo de luchar por el tercer puesto el sábado en Stuttgart. Pese a su edad -34 años contemplan a 'Zizou' y 33 a Figo- llegan a la cita clave en un momento espléndido, como si se hubieran guardado sus mejores galas para desfilar en la más lujosa pasarela.

En el caso del marsellés, su estratosférica actuación en la victoria (1-0) sobre Brasil ha podido ser la mejor de su carrera con la tricolor.

Ocho años después, Francia sigue siendo la selección de Thuram, Vieira, Zidane y Henry, con alguna emergente incorporación como Malouda y Ribery. En 'les bleus' no existe el término medio. Campeones del mundo en 1998 y de Europa en 2000, aterrizaron en Alemania como la caída de un gran imperio. Pero todos cuantos menospreciaron a este equipo -España y Brasil incluidos- han sido devorados por las garras del animal herido que revive cuando se le entierra antes de tiempo.

En el otro bando, Figo es el líder dentro y fuera, el último representante de la llamada 'generación de oro' del fútbol luso. Ya no están a su lado los Rui Costa o Fernando Couto y hasta el propio astro interista se había resignado a su suerte y había abandonado la selección. Pero arregló sus diferencias con el brasileño Scolari y con algunos compañeros, y participó ya en los seis últimos partidos de la fase de clasificación. No ha rayado al nivel de Zidane, tampoco tiene la velocidad y desborde de antaño, pero está mucho mejor entrenado.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento