Ramón Calderón, nuevo presidente del Real Madrid, ha realizado en el palco de honor su primer discurso como máximo mandatario del club blanco, tras su proclamación en la que estuvo acompañado de su junta directiva y de Luis Gómez Montejano, presidente saliente, y Alfredo Di Stéfano, presidente de honor.
Calderón comenzó, precisamente, realizando un guiño a Di Stéfano. "Tengo la gran suerte de poder estar con nuestro presidente de honor. Dice que cumple 80 años, pero realmente va descumpliendo años. Le felicito y deseo que esté muchos más años con nosotros". El nuevo presidente admitió la responsabilidad que siente como nuevo presidente y reiteró su mensaje de anoche, para unir al madridismo como primer objetivo.
"Para cualquier socio del Real Madrid ocupar su presidencia es un sueño hecho realidad y una ilusión cumplida pero también una grandísima responsabilidad. Soy muy consciente del compromiso que estoy asumiendo y que no es nada fácil estar a la altura de las exigencias de este club pero les prometo que tanto mi junta directiva como yo vamos a poner todo el empeño para que sea una realidad".
"El Real Madrid es de todos los socios y quiero ser el presidente de todos ellos. En las elecciones ha habido otras opciones tan validas como la nuestra y que han obtenido un importante respaldo. Por eso, mi objetivo primordial es aunar todas las voluntades y conseguir la unidad, más necesaria que nunca. Tiendo mi mano a todos para conseguir ese Madrid unido, fundamental para que siga fuerte como los últimos 104 años", añadió.
Calderón aseguró que cumplirá las promesas realizadas en campaña para los socios madridistas. "El socio, como propietario del club, merece una atención especial. Los compromisos dados no serán frases electoralistas. Mañana iniciaremos el mecanismo para que 4.000 socios tengan un abono y que todos los dueños de esta casa puedan entrar en ella".
Recuerdo a los que han votado por correo
Continuo refiriéndose a la polémica suscitada en el voto por correo. "Quiero apelar más que nunca a la comprensión y a la generosidad de quienes han votado por correo y por quienes por la exclusión de éste procedimiento no pudieron hacerlo. Ha sido un mal menor porque el procedimiento carecía de garantías y ha sido el sistema menos malo para tener un presidente legítimo".
Calderón dejó claro que no se meterá en temas deportivos. "El proyecto deportivo está basado en la confianza absoluta en los responsables sin interferencias ni condicionamientos. Sólo así podrán trabajar con libertad y conseguirán los resultados que todos esperamos y este club necesita obtener".
Por último, agradeció el trabajo y el compromiso de su junta, tras destacar la importancia de las peñas, los veteranos del club y prometer toda su entrega para "engrandecer la historia del Real Madrid". "Quiero terminar reiterando el compromiso de toda la junta directiva de total entrega y dedicación los próximos cuatro años. Serán duros pero este club es muy grande y vamos a trabajar para que siga engrandeciendo su larga historia de los últimos 104 años. Si nos dejan trabajar no les vamos a defraudar", concluyó.
La Junta Electoral ratifica los resultados de ayer
Esta mañana, la Junta Electoral del Real Madrid declaró por unanimidad proclamar como presidente a Ramón Calderón, que tomará posesión de su cargo esta tarde a las 19.00 horas en el palco del Santiago Bernabéu, según anunció el secretario de la junta, Ernesto Toth.
Toth acompañado de Antonio Vázquez, abogado del club, realizó una rápida lectura de las decisiones adoptadas por la Junta Electoral, reunida durante la mañana de hoy en las oficinas del estadio Santiago Bernabéu. "Ante la situación creada por el resultado electoral del voto presencial emitido en el día de ayer y la existencia de la medida cautelar adoptada por el Juzgado de Primera instancia 47 de Madrid, excluyendo cautelarmente el cómputo del voto por correo, y ante el hecho de que, previsiblemente, el club no pueda disponer del informe jurídico a solicitar dentro del plazo perentorio que permita resolver la situación de interinidad y de favorecer el éxito del proyecto deportivo del mismo, la Junta Electoral del Real Madrid declara por unanimidad proclamados como presidente y junta directiva a la candidatura que ha obtenido en el día de ayer más votos presenciales".
Villar Mir sigue negando al vencedor hasta decisión judicial
Juan Miguel Villar Mir sigue sin aceptar su derrota en las elecciones del Real Madrid. Ha afirmado que hasta que no se computen todos los votos, presenciales y por correo, no es "posible" determinar quién ha sido el ganador, pese a que Ramón Calderón fue proclamado vencedor por la Junta Electoral del club. En un comunicado de siete puntos leído por Villar Mir, el candidato advirtió de que el juzgado se ha limitado a decretar "temporalmente" que no se lleve a cabo el cómputo del voto por correo "en tanto no resuelva sobre la impugnación formulada por Ramón Calderón".
"La decisión del juzgado fue contestada e impugnada por los representantes legales del Real Madrid. Teniendo en cuenta los precedentes, es lógico esperar que la Audiencia Provincial de Madrid revoque la decisión del juzgado y permita el cómputo de los votos emitidos por correo", explicó. Para él, "hasta el momento en que puedan computarse todos los votos emitidos en las elecciones, no es posible saber quién ha sido el vencedor de las mismas".
Aún así, Villar Mir recordó: "De forma sorprendente en el día de hoy, la Junta Electoral ha cambiado de opinión y ha decidido proclamar vencedor de las elecciones a Ramón Calderón, olvidando por completo que quedan por computarse más de un tercio de los votos emitidos en las elecciones, contrariando la decisión del juzgado y, lo que es más grave, ignorando el derecho de cerca de 11.000 socios del Real Madrid".
Palacios se retira del proceso y no acepta la vicepresidencia
Juan Palacios, candidato a las elecciones a la presidencia del Real Madrid, ha anunciado mediante una carta que ha enviado a los socios del club su "retirada del proceso electoral". Tampoco aceptará la vicepresidencia que le ha ofrecido Ramón Calderón, ganador ayer en las urnas.
"He decidido aceptar la decisión de los socios en las votaciones del día de ayer y renuncio a cualquier acción posterior que contribuya a alterarla, retirando mi candidatura del proceso y dando por finalizada mi actuación en las elecciones del Real Madrid 2006", apunta Palacios.
"Ha sido política de mi proyecto no llevar al Real Madrid a los tribunales y no sería apropiado beneficiarme de un auto o un dictamen, aún estando plenamente convencido que si se levantasen las medidas cautelares que existen sobre el sistema de voto por correo seguramente sería proclamado Presidente de esta entidad", prosigue Palacios en su carta.