Ramón Calderón ha sido proclamado como el presidente número 25 del Real Madrid después de que ayer ganara con 8.344 votos las elecciones del club blanco. Su candidatura ha sido una de las más vistosas y no ha dejado indiferente a nadie. Estas son las claves de su victoria electoral:
1. La televisión
Ramón Calderón fue el candidato que mejor entendió el poder de la televisión en esta campaña. No evitó ningún debate. Acudió desde el primer momento a todas las invitaciones de los medios de comunicación. La gente le comenzó a conocer en El Rondo, en TVE, un programa desde donde Calderón mandó los primeros mensajes que tuvieron calado. También estuvo en Cuatro, en Maracaná, y en Telemadrid.
Villar Mir y Juan Palacios, en cambio, nunca fueron a El Rondo, tampoco a Telemadrid en la recta final de las elecciones. Ramón Calderón ofreció una nueva imagen.
2. El apoyo del socio joven a Mijatovic
Pedja Mijatovic fue un hombre determinante en esta campaña. Es el héroe de la Séptima. Ramón Calderón contó con el apoyo del socio joven, un perfil de gente que se encuentra muy cercano a ese Real Madrid que rompió la racha de 32 años sin levantar un título.
Mijatovic acabó con esa maldad que había en la calle, en los no madridistas, que siempre defendían que las Copas del Madrid eran en blanco y negro. Mijatovic, con una generación donde aparecían Raúl, Fernando Hierro y Fernando Redondo, dio un giro a la historia del Real Madrid. Mijatovic puso la Séptima en color y ese público, incluido el voto femenino, le brindó su apoyo durante toda la jornada.
3. Cesc Fábregas
El proyecto deportivo de Calderón fue el que más convenció al final. Cesc Fábregas, según todas las encuestas, era el jugador preferido por la afición del Real Madrid. Es joven, titular con 19 años en la selección española en el Mundial. Cesc representa un tipo de futbolista, tanto dentro como fuera del campo, que encaja en la filosofía del jugador madridista comprometido de toda la vida.
En plena campaña, Joseba Díaz, el agente de Cesc, salió fotografiado en un almuerzo con Pedja Mijatovic. Calderón usó el nombre de Cesc como reclamo en su propaganda electoral. Además de Cesc, Robben y Kaká fueron los otros futbolistas que ha negociado Mijatovic tanto con el entorno del brasileño como con el Chelsea. Pedja guarda buena relación con Roman Abramovich.
4. La anulación del voto por correo
Juan Miguel Villar Mir se asomaba claramente como el gran favorito a la presidencia del Real Madrid. Tenía dos días antes de los comicios, unos 3.000 votos por correo según reconoció él mismo a Efe. Una vez que el Juzgado decretó la suspensión del voto por correo, Juan Palacios y Ramón Calderón comenzaron a sentirse favoritos. Al final fue un mano a mano Calderón-Palacios, que se resolvió finalmente a favor del abogado.
5. Míchel acumulará responsabilidad
Estaba en otras candidaturas como objetivo. Con Juan Palacios iba a ser técnico del filial. Con Ramón Calderón, Míchel accede también el cargo de entrenador del Real Madrid B, pero además va a asumir responsabilidades de 'manager' de cantera. El será el responsable, el primer ojeador, el hombre que dará el visto bueno a las incorporaciones de juveniles y también la reorganización de la Ciudad deportiva del Real Madrid.
6. El nuevo Laporta
El socio del Real Madrid ha imitado al del FC Barcelona. En sus últimos comicios, Lluís Bassat partía con ventaja. Iba incluso de la mano de un mito como Pep Guardiola. Sin embargo, Joan Laporta fue de atrás hacia delante, escalando posiciones. Más allá del ruido del voto por correo, Ramón Calderón, como Laporta, es abogado y también ha ofrecido un espíritu renovado.
7. Experto en baloncesto
Al igual que en el fútbol, Calderón quiso que el socio pudiera tocar a otro referente del mundo del baloncesto. Vlade Divac, campeón de todo en la NBA con los Lakers, 'tocó' a la gente, habló con el socio, al igual de lo hacía Mijatovic con el mundo del fútbol. Divac pidió el voto hasta última hora a la entrada de la carpa electoral. Con 40 grados al sol, Divac y Mijatovic se trabajaron el voto.
8. Fabio Capello
Capello será el nuevo entrenador del Real Madrid. En plena campaña, Mijatovic, amigo personal de Capello, se reunió en Italia para pactar su fichaje por el Real Madrid en el caso de ganar las elecciones. Así ha sido y por tanto Capello dejará la Juventus para volver al Real Madrid.
Capello se encuentra ya en Marbella, en su casa de verano. El ha dado el OK al fichaje de Cesc. Desde el día que le eliminó el Arsenal este año en la Liga de Campeones, Capello le tenía en su agenda.