La voz Digital
Lunes, 3 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
perfil | elecciones en el real madrid
Ramón Calderón, el 'reventador' de las elecciones
El nuevo presidente tiene la difícil tarea de reflotar una nave que va a la deriva y lleva tres años sin conseguir un título
Ramón Calderón, el 'reventador' de las elecciones
Ramón Calderón. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Ramón Calderón se ha convertido en un quijote para poder sentarse en el sillón más importante del Santiago Bernabéu. Este palentino de 55 años (26-5-1951, casado y con tres hijos) ha logrado eliminar el voto por correo, un elemento fundamental de las elecciones en el Real Madrid que siempre ha estado bajo sospecha. Ahora tendrá la difícil tarea de reflotar una nave que va a la deriva y lleva tres años sin conseguir un título.
Abogado de profesión, su vinculación con el Real Madrid comenzó en abril de 1979, cuando se hizo socio con el número 14.878. Siempre ha intentado pertenecer a la cúpula blanca, algo que logró en 2002. Su primera tentativa fue en 1991, cuando se presentó como vicepresidente en la candidatura de Alfonso Ussía. El segundo tanteo fue cuatro años más tarde con Florentino Pérez. Calderón era el secretario general del ex presidente blanco. Tras ese último fracaso en las urnas, se convirtió en un estilete contra la presidencia de Lorenzo Sanz.
En 2002, logró entrar por fin en la junta directiva, puesto que ratificó dos años más tarde con la victoria de Florentino, al que se mantuvo fiel hasta que se perdió la senda del triunfo. Tras su marcha y la llegada de Fernando Martín, Calderón fue uno de los inductores que provocó la rebelión de la junta contra el empresario vallisoletano y que provocó estos comicios electorales.
Capello y Mijatovic
Su proyecto deportivo se sustenta en la vuelta de viejos ídolos de la historia reciente blanca. Pedja Mijatovic será el nuevo director técnico y el banquillo estará ocupado por Fabio Capello, cuando consiga desvincularse del Juventus. Además, el nuevo presidente prometió la llegada de Robben, Kaká y Cesc, el jugador por el que han suspirado todos los candidatos. El anuncio de un acuerdo con el futbolista brasileño le valió la queja del Milan, que anunció que llevaría el caso a la FIFA en caso de que venciera Calderón.
Por otra parte, Calderón pretende fomentar el papel de la cantera con la creación de una estructura de información y seguimiento de jóvenes de todo el mundo. En cuanto al baloncesto, el máximo responsable será otro ex jugador balcánico: Vlade Divac. En el apartado económico, el nuevo mandamás blanco seguirá el modelo de Florentino Pérez, mientras prometió que los socios no verán incrementadas sus cuotas si el club obtiene beneficios. Además, se ampliará en un mínimo de 4.000 el cupo de nuevos abonados.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento