La voz Digital
Sábado, 24 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SIERRA
SIERRA
Ebro-Puleva inicia los trámites para la puesta en marcha de la planta de Biodiésel en Jédula
La empresa agroalimentaria invertirá 53 millones de euros y creará 64 puestos de trabajos fijos en la fábrica e impulsará la agricultura de la zona
Ebro-Puleva inicia los trámites para la puesta en marcha de la planta de Biodiésel en Jédula
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
PLANTA BIODIÉSEL
Ubicación: Antigua azucarera de la barriada de Jédula, en Arcos de la Frontera.

Empresa inversora: Ebro Puleva, a través de su empresa filial de producción de recursos energéticos Dosbio 2010.

Inversión: 53millones de euros.

Empleo que crea: 64 trabajadores fijos en la fábrica. Además mucho trabajo indirecto tanto en la dotación de los suministros necesarios como en el cultivo de las materias primas.

Capacidad de producción: 200.000 toneladas de Biodiésel.

Materias primas necesarias: 180.000 toneladas de colza o girasol. La base del proyecto es que al menos una parte significativa de la producción sea con materia prima local. Cultivadas en 125.000 hectáreas de terreno.

Publicidad

El Grupo Ebro-Puleva ha iniciado los trámites para la instalación de su futura planta de biodiésel en la barriada arcense de Jédula. Así lo acordaron el miércoles representantes de la compañía en una reunión mantenida con la Alcaldesa, Josefa Caro.

Las obras de construcción de la fábrica comenzarán una vez que se hayan cumplido los requisitos legales pertinentes y se hayan obtenido las oportunas licencias, habiéndose ofrecido la regidora arcense para agilizar estos trámites. La planta de biodiésel se ubicará en los terrenos de la antigua fábrica de azúcar.

El proyecto inicial supone una inversión aproximada de 53 millones de euros. Contando con una capacidad de producción de 200.000 toneladas al año y la creación de alrededor de 64 puestos de trabajo fijos distribuidos en sus distintas fases de producción. Asimismo supondrá la generación de una cantidad importante de empleo indirecto motivado por el suministro de servicios de todo tipo destinados a cubrir las necesidades de la planta, así como el que genere entorno a la producción de la materia prima agraria.

La sociedad Dosbio 2010, filial de Ebro-Puleva, será la encargada de gestionar el proyecto.

La alcaldesa arcense se ha mostrado muy satisfecha de que un proyecto como este vaya a establecerse en su municipio. Manifestando al respecto que «es un sueño para nosotros contar con esta iniciativa», sobre todo porque «va a sacar a la barriada de la inestabilidad económica que dejó la marcha de la azucarera». Esta inactividad ha provocado que la mayoría de los jóvenes hayan tenido que emigrar a otros puntos de la geografía nacional para buscar su oportunidad laboral.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento