La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
La Justicia chilena concede la libertad bajo fianza a Fujimori
No podrá abandonar el país mientras se desarrolle el proceso de extradición
La Justicia chilena concede la libertad bajo fianza a Fujimori
Alberto Fujimori.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Tribunal Supremo chileno concedió ayer la libertad bajo fianza al ex presidente peruano, Alberto Fujimori, quien permanecía arrestado en Santiago desde el pasado 7 de noviembre. El máximo tribunal de este país sudamericano atendió la solicitud que en este sentido realizó el ex gobernante, quien está siendo parte de un proceso de extradición demandado por Perú por 12 delitos de corrupción, violación de Derechos Humanos y terrorismo, entre otros.

Fuentes judiciales confirmaron que Fujimori, quien permanece detenido en la Escuela de Gendarmería, recuperará su libertad pero no podrá salir de Chile, según disposición del tribunal, que dictó una orden de arraigo en su contra. Según la resolución escrita de la Corte Suprema, «la libertad del requerido no es un peligro para la seguridad de la sociedad, ni de las víctimas y no entorpecerá las diligencias pendientes» en el proceso de extradición. El tribunal adoptó su decisión tras escuchar los alegatos en favor y en contra. El representante del Gobierno peruano, Alfredo Etcheverri, advirtió que el dicatmen «aumenta las posibilidades de fuga del mandatario».

Prófugo desde 2000

Fujimori estaba prófugo de la Justicia de su país desde 2000, cuando, en el marco de su tercer período de gobierno, abandonó Lima en medio de una gran crisis política, social y económica. Huyó a Japón, país del cual es ciudadano y desde allí mandó por fax su renuncia a la Presidencia de Perú.

El 6 de noviembre de 2005, Fujimori llegó a Santiago con la intención de llegar a Perú para participar en las elecciones presidenciales peruanas de abril pasado. Sin embargo, Policía internacional respondió a una orden de captura solicitada por Perú y detuvo al ex presidente, quien fue arrestado en Santiago y llevado hasta la Escuela de Gendarmería.

En La Moneda, el ministro portavoz del Gobierno de Michelle Bachelet, Ricardo Lagos Weber, dijo que «nos atenemos a lo que digan los tribunales de justicia en Chile y vamos a velar para que la seguridad en Chile se aplique a todos los que residen en el territorio nacional, ya sea de manera permanente o transitoria, chilenos o extranjeros».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento