La voz Digital
Lunes, 15 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
TIERRA ADENTRO
A caballo por la provincia
Las rutas ecuestres son uno de los principales atractivos para los turistas que visitan la zona y que se alojan en los establecimientos de Agronatura
A caballo por la provincia
PROMOCIÓN. Agronatura contó con un espacio expositivo en la Feria del Caballo Equisur.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
AL DETALLE
Provincias: Agronatura tiene alojamientos en todas las provincias andaluzas, aunque el mayor número está en Cádiz, con 58 casas.

Establecimientos: Hay de todos los precios y dimensiones, desde pequeñas cabañas para dos personas hasta cortijos o viñas para grupos con más de 10.000 hectáreas.

Rutas a Caballo: Agronatura tiene un convenio con Arabian Horses para ofrecer una serie de rutas ecuestres a sus clientes, la mayoría extranjeros muy conocedores de este mundo. Las rutas son la de los Contrabandistas (por la zona de Gibraltar, Jimena, etc.), la de las Viñas, la de los Cortijos, la de la Sierra, la de los Pueblos Blancos y la de los Alcornocales. También ofrecen deportes activos (piragüismo, bicicleta de montaña, etc.) y actividades cinegéticas y de caza.

Contacto: La página web de Agronatura es www.agronatura.org, y el correo electrónico agronatura1@asajacadiz.org. Los números de teléfono son el 956 18 08 77 y el 659 12 05 13.

Publicidad

Un recorrido ecuestre por la provincia de Cádiz es un estímulo cultural que muchos aficionados vienen a buscar a esta zona y que empresas como Agronatura se están encargando de potenciar en su oferta de turismo rural.

Sin ir más lejos, Agronatura ha tenido presencia estos días en la importante Feria del Caballo Equisur, que se celebró en Ifeca, y a la que han acudido miles de visitantes interesados y aficionados al mundo ecuestre. Desde este espacio expositivo brindado por Promoción de la Ciudad, el responsable de marketing de Agronatura, Gabriel Campuzano, ha podido llevar a cabo el doble objetivo que en estos momentos se plantea esta asociación y que se centra en «dar a conocer nuestra oferta turística, al tiempo que trabajamos en la captación de nuevos socios que quieran incluir sus instalaciones en nuestra red».

Y es que si el turismo rural y el alojamiento en antiguos cortijos y casas rehabilitadas está de moda, lo mismo ocurre con las ofertas complementarias entre las que el mundo ecuestre es el líder. De hecho, algunos de los 75 socios que Agronatura tiene ya en toda Andalucía -la gran mayoría en la provincia de Cádiz- ya cuentan con sus propios medios para ofertar visitas y actividades que pongan en contacto con el mundo ecuestre, y que son muy solicitados por un tipo de turista nacional que sólo buscan una experiencia de varias horas, generalmente para toda la familia.

Cuando los turistas buscan una oferta más organizada y específica -suelen ser casi siempre de nacionalidad extranjera y con muchos conocimientos ecuestres-, Agronatura les oferta los servicios de la empresa jerezana Arabian Horses, con la que tienen un convenio de colaboración y que pone a disposición de estos visitantes rutas por toda la provincia durante varios días, con alojamientos a lo largo del recorrido.

Así, hay rutas como la de los Contrabandistas, que recorre la zona de Gibraltar, Jimena o Los Barrios; la de Los Cortijos, por Sanlúcar hasta la Sierra; la del Vino, por las viñas cercanas a Jerez; la de la Sierra, por el Bosque, Benamahoma y que tiene el atractivo de cruzar el pinsapar desde Zahara de la Sierra a Benamahoma; la de los Pueblos Blancos, que se centra en recorridos por pueblos como Villaluenga del Rosario y Grazalema; o la de los Alcornocales, que no va por los pueblos, sino por los magníficos paisajes entre Ubrique y El Algar.

Durante estas rutas, cada día se alojan en un sitio diferente, y al día apenas se recorren unos 15 kilómetros, casi siempre por la mañana, para dedicar la tarde a visitar la zona, ver ganaderías, degustar la gastronomía, etc.

«Esta vertiente ecuestre es un componente cultural cada vez más demandado y que cumple con uno de los principales parámetros de calidad que debe tener hoy en día un destino turístico además de cercanía al aeropuerto y la costa, buenas comunicaciones y buen clima», explica Campuzano.

Con esta amplia oferta, Agronatura pretende seguir creciendo y lograr que de aquí a final de año se hayan alcanzado los 100 socios.

Al mismo tiempo, seguirán adelante con la promoción de sus servicios y de sus actividades complementarias en todo tipo de foros y ferias. No hay que olvidar que desde que se fundó, Agronatura ha acudido de la mano del Patronato de Turismo o la Consejería a eventos de turismo de interior como Intur, Agrotur o Tierra Adentro, además de a otras más generalistas como Fitur. En relación con el mundo del caballo, es la segunda edición en la que están en Equisur, también han tenido presencia en la Feria del Caballo de Verano o en el Sicab, y quieren estar en el espacio que la Consejería tendrá en el Salón del Caballo de París.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento