La voz Digital
Domingo, 7 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Nuevo pulso entre los socios de gobierno por la modificación del PGOU sobre Ikea
La alcaldesa y la empresa firmarán esta misma semana el convenio definitivo Pacheco pretende forzar el debate plenario del acuerdo promovido por el PSOE
Nuevo pulso entre los socios de gobierno por la modificación del PGOU sobre Ikea
TERRENOS. La modificación puntual del PGOU es imprescindible para la creación de Ikea. / JAVIER RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Dentro de unos días, en plena Feria del Caballo, se desvelará el gran misterio: el proyecto de Ikea en Jerez. El coordinador de Política Territorial, Pedro Pacheco, anunció ayer la visita de representantes de la empresa a mediados de la próxima semana, y también la presentación de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) cuya aprobación incluirá el debate plenario en torno al acuerdo auspiciado por el PSOE sobre el futuro establecimiento.

Precisamente, la junta de Gobierno local aprobó el pasado viernes otorgar facultades a la alcaldesa, Pilar Sánchez, para la suscripción del convenio «regulador de las condiciones urbanísticas para la implantación del proyecto emrpesarial de Ikea en nuestra ciudad». Fuentes socialistas confirmaron que el documento será presentado, y rubricado, el martes o el miércoles junto con responsables de la multinacional.

Mientras, Pacheco aseguraba que «hemos estado tres días haciendo los nuevos convenios» entre el Ayuntamiento y la empresa, e indicó que el miércoles «habrá una comisión especial» de la Gerencia Municipal de Urbanismo para dar luz verde a «los dos convenios elaborados por el área de Política Territorial sobre Ikea», un encuentro que coincidirá precisamente con «la presentación del producto» por parte de la multinacional.

De momento, adelantó que los convenios propiciarán «un proyecto de reparcelación previo a una modificación puntual del PGOU con compensaciones que, en cualquier caso, «pagará Ikea».

Pacheco recordó que «el área de Política Territorial se opuso» siempre a que el Ayuntamiento asuma los seis millones de euros que podrá costar la adquisición de los 600.000 metros cuadrados de terrenos que deben garantizar el sistema general de espacios libres (SGEL) que se recalificará para la construcción de Ikea.

Sobre las «concesiones» a la compañía que incluyan esos convenios no quiso Pacheco, en cambio, adelantar nada. Sólo insistió en que representan una remodelación profunda del acuerdo rubricado entre la alcaldesa, Pilar Sánchez, cinco consejeros de la Junta de Andalucía y responsables de Ikea. Es más, afirmó que el diseño «no tiene nada que ver con lo que se exhibió en diciembre».

Paso inevitable

También recalcó el delegado de Urbanismo que, necesariamente, ese protocolo de intenciones promovido por el PSOE tendrá que pasar por el Pleno. Explicó que la modificación puntual del PGOU «tiene que ir a Pleno», foro que debe «marcar la aprobación y, por ende, tendrá que aprobar el convenio primero». Pacheco subrayó, de esta forma, que «habrá que debatir y aprobar indirecta e intrínsecamente el acuerdo de diciembre», así como «los dos que propone la Gerencia».

Sobre la fecha de ese Pleno para la aprobación inicial de los cambios en el PGOU, tampoco quiso ser concreto porque «hay que montar un expediente técnico, ver los terrenos para compensar,...»

La posibilidad de que la Junta de Andalucía saque adelante la modificación puntual del PGOU en dos meses, tras su tramitación municipal y en respuesta a las pretensiones de Ikea, empieza a provocar malestar en ayuntamientos cercanos que llevan mucho más tiempo pendientes de medidas similares en sus municipios.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento