Después de que en los últimos tiempos haya sido utilizada, primero, como almacén de los restos hallados en el yacimiento de la Casa del Obispo y, actualmente, como taller de restauración del retablo de los Genoveses, a la torre del Sagrario de la Catedral Vieja le ha llegado su momento. Esta inmensa estructura, separada del templo al que pertenece, será objeto de una profunda restauración a cargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía una vez que se concluya el montaje del retablo antes mencionado, que será aproximadamente sobre el mes de septiembre.
El próximo día 18 está previsto que se reúna una comisión mixta, integrada por representantes del Obispado de Cádiz y de la Consejería de Cultura -entre ellos, el secretario diocesano para el Patrimonio Histórico-Artístico, José Carlos García Solano, y el director general de Bienes Culturales, Jesús Romero- para fijar las adjudicaciones y las licitaciones de obra. «Es el fruto de dos años de trabajo y el proyecto está ya preparado», asegura García Solano.
Será el mismo arquitecto que se está encargando de la reforma de la capilla de los Genoveses, Pedro Rodríguez, quien dirija los trabajos que convertirán a la torre del Sagrario en «una capilla integrada al templo, que recuperará su aspecto original», para lo que se abrirán los vanos de las tres puertas que tenía en el pasado, incluida la que da acceso directo a la torre. Según explica el responsable de Patrimonio del Obispado de Cádiz, las dos puertas que conectan con el templo llevarán una celosía de madera.
Además, el proyecto cuenta inicialmente con la instalación de un ascensor que facilite el acceso a la parte inferior y, como no podía ser de otra manera, la reforma incluirá la reparación del material constructivo afectado por la corrosión ocasionada por las filtraciones de humedad.
Otras actuaciones
Todo para habilitar un espacio que deberá estar preparado para acoger en 2007 una gran exposición de arte sacro enmarcada dentro del proyecto Andalucía Barroca, que se desarrollará a nivel autonómico y que tendrá en Cádiz uno de sus centros neurálgicos. «Ya era hora de que sucediese aquí algo así», comenta. Y es que a estas operaciones de carácter estructural, García Solano asegura que se unirán otras de recuperación del patrimonio. Aún no quiere adelantarlas, pero avisa: «Esperamos importantes restauraciones en el templo. No sólo se trata del torreón. Van a hacerse más cosas y de exquisitez en piezas importantes». Algo que dispara el abanico de las conjetura, entre las que se encuentra, por ejemplo, la recuperación de la portada original de la Catedral Vieja. La que sí está confirmada es la restauración de la Virgen del Rosario y del Cristo del retablo de los Genoveses, que en la fase actual se habían quedado fuera.
Por todo ello, el secretario diocesano para el Patrimonio Histórico-Artístico se muestra satisfecho con la implicación de la Consejería de Cultura en el patrimonio religioso gaditano: «Están haciendo mucho por él, de una forma exquisita y constante».