La voz Digital
Jueves, 13 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
El nuevo diseño de las líneas de autobuses tratará de frenar el descenso de viajeros
El Ayuntamiento y Cojetusa estudian ya la nueva red que tiene que ajustarse al crecimiento de la ciudad El delegado de Movilidad recalca que «el ajuste presupuestario no puede afectar al transporte»
El nuevo diseño de las líneas de autobuses tratará de frenar el descenso de viajeros
VIAJEROS. Las personas mayores son los principales usuarios de los autobuses. / JAVIER RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las últimas cifras sobre el uso por parte de los jerezanos de los autobuses urbanos han supuesto un toque de atención para la Delegación de Movilidad y Seguridad, que tiene muy claro que hay que potenciar este servicio y adaptarlo a la nueva realidad de la ciudad.

La misma Delegación informó de que a lo largo de 2005 unas 500.000 personas menos utilizaron la red de transporte urbano que pone en la calle la empresa concesionaria Cojetusa, una situación a la que hay que poner freno en una ciudad que en su planteamiento urbanístico apuesta cada vez más por la peatonalización del centro urbano.

Por eso, la Delegación de Movilidad que encabeza Raúl Ramírez y la empresa concesionaria del servicio ya están trabajando en el nuevo diseño de la red de transporte público que debe dar solución a la pérdida de viajeros y que tiene como objetivo fundamental «adaptarse a la realidad de una ciudad que ha crecido espectacularmente en los últimos años».

De hecho, el delegado ya tiene en sus manos el primer borrador que, con fecha de febrero de este mismo año, Cojetusa ha elaborado para el nuevo trazado de las líneas. Sin embargo, este intento de renovar el servicio de transportes no es del agrado de Ramírez, que quiso dejar muy claro que «no vamos a escatimar ni esfuerzos ni medios para mejorar en esta cuestión».

En este punto, el delegado del ramo insistió en que el rediseño de la red de autobuses de Jerez «es una apuesta decidida de esta Delegación» y fue contundente al añadir que «no vamos a permitir que el ajuste presupuestario municipal del Ayuntamiento afecte a los ciudadanos y a los servicios a los barrios y barriadas».

De esta forma, Ramírez no sólo exigió un esfuerzo a la empresa concesionaria del servicio para que ponga sobre la mesa una propuesta más acorde con el objetivo de «realizar mayores recorridos que lleguen a más zonas y con una mayor frecuencia en el paso de los coches», sino también a sus socios de Gobierno para que no haya «recortes» a la hora de promover el uso de este medio de transporte.

Lo que está claro es que esta nueva red de transportes verá la luz en unos meses -su aplicación puesta en marcha también está prevista para antes del fin de la legislatura- y que el nuevo diseño centrará los esfuerzos en dar un mayor servicio a la zona Sur, una zona de la ciudad que ha experimentado un crecimiento enorme y que subsiste con las mismas líneas de autobuses de hace unos años, y en completar los recorridos por la zona Norte.

El nuevo trazado también tendrá en cuenta la necesidad de mejorar la conexión del centro de la ciudad con los extrarradios. En este punto, habrá que tener en cuenta que la peatonalización de la plaza del Arenal, que antes era un punto clave para los usuarios con paradas de varias líneas, hay que suplirlo potenciando otras plataformas como las de plaza de las Angustias, plaza Esteve o Diego Fernández Herrera.

Otro de los puntos fuertes serán las pedanías, donde «la red de autobuses tiene que tener más penetración», dijo Ramírez.

Lo que no está claro todavía, porque la Delegación está a la espera de las nuevas propuestas de Cojetusa, es si el rediseño de la red afectará al número actual de líneas (son 17).

En definitiva, para el delegado de Movilidad el nuevo recorrido de los autobuses urbanos «debe adaptarse al concepto de ciudad que hay en la actualidad gracias al PGOU». Es decir, que en una localidad donde los conceptos urbanísticos apuestan por peatonalizar el centro y hacer de Jerez una ciudad más sostenible, es fundamental que los autobuses se adapten a esta filosofía y faciliten que «todos los usuarios puedan desplazarse con comodidad y rapidez», explicó Ramírez.

«Hay muchos jerezanos que siguen siendo rehenes del autobús urbano y que dependen en exclusiva de este servicio para sus desplazamientos -como las personas mayores, que son la mayoría de los usuarios-. Por eso hay que dar respuesta a todos estos casos y establecer una red que haga que aumente el número de viajeros», finalizó el delegado.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento