La voz Digital
Viernes, 7 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
El Consejo de Estado rechaza convocar elecciones en Marbella
Otro informe también respalda la medida de disolver el Ayuntamiento El Ejecutivo cree que ya no hay dudas
La Comisión Permanente del Consejo de Estado, organismo que preside Francisco Rubio Llorente, considera que no procede celebrar elecciones anticipadas en Marbella tras la disolución del Ayuntamiento que tiene previsto aprobar hoy el Consejo de Ministros, según anunció la secretaria de Estado de Cooperación Territorial, Ana Leiva. Según fuentes del Consejo de Estado, el dictamen se enviaría en breve a la Vicepresidencia del Gobierno para que sea analizado.

El Ejecutivo solicitó al Consejo de Estado con carácter de urgencia este dictamen, una vez que inició los trámites para la disolución del Ayuntamiento de Marbella por su «gestión gravemente dañosa para los intereses generales». El Ejecutivo entiende que la ley de Bases de Régimen Local y la Ley Electoral no dejan opción a la convocatoria de elecciones en Marbella, por lo que la única opción sería la creación de una comisión gestora designada por la Diputación de Málaga.

La ley establece que, tras la disolución de un Consistorio, se celebrarán elecciones salvo en el caso de que el mandato de la nueva Corporación fuera a prolongarse menos de un año. No obstante, el PP cree que la convocatoria de elecciones es posible ya que existe apoyo legal para acortar los plazos del proceso electoral.

Por otra parte, el pleno de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) hizo público ayer su apoyo a la decisión del Gobierno respecto a la disolución del Ayuntamiento de Marbella.

Este órgano permanente para la colaboración entre la Administración del Estado y la Administración Local se reunió para emitir el informe solicitado el martes por el Gobierno en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Su dictamen es el último de los pasos previos que la Ley exige antes de que el Ejecutivo haga firme la disolución.

Tras casi una hora de reunión entre representantes del Gobierno central y la Administración local, encabezada por la secretaria de Estado y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Heliodoro Gallego, la CNAL aprobó por unanimidad la decisión del Ejecutivo de proceder a la disolución del Ayuntamiento de Marbella por ir contra los intereses generales.

Cambiar la norma

Leiva subrayó que esta decisión es «un hecho excepcional», pero «necesario», y afirmó que «es la hora» de la democracia y las instituciones, las que, a su juicio, han actuado con celeridad y garantía. La FEMP presentó una declaración en la que expresa su «reprobación» a los comportamientos que, en su opinión, «deterioran de forma injusta la imagen de los gobiernos locales».

Sobre al anuncio del líder del PP, Mariano Rajoy, de que presentará en las Cortes una proposición de ley para reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral para que «en circunstancias excepcionales se puedan reducir los plazos y, por tanto, convocar elecciones», Leiva recordó que «no se puede cambiar la Ley de hoy para mañana».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento