La voz Digital
Jueves, 6 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
TELEVISIÓN Y RADIO
Trabajadores en huelga de TVE obligan a suspender el informativo de Ana Blanco
Varios empleados se colaron en el estudio y realizaron una pitada que obligó a la periodista a interrumpir la emisión La protesta por los despidos afectó a los centros territoriales
Trabajadores en huelga de TVE obligan a suspender el informativo de Ana Blanco
Unos 250 trabajadores de TVE se han concentrado esta mañana ante el centro de Sant Cugat.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La huelga general convocada por el comité intercentros en RTVE se ha saldado con un éxito mayoritario al ser secundada por el 90% de los trabajadores, según los cálculos de los sindicatos, un 62% de acuerdo con los datos manejados por la dirección. A lo largo del día, tanto la radio como la televisión ofrecieron programas grabados, con la sola excepción de los espacios de noticias. En TVE, los trabajadores lograron suspender la emisión de Telediario-1 en el minuto 14, después de una tensa negociación con el director de los informativos, Fran Llorente, para que acortara en quince minutos su duración.

Los representantes de los trabajadores consideraron abusivo el decreto de servicios mínimos aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 31 de marzo por el que se garantizaban unos servicios que afectaron al 12,52% de la plantilla para la normal emisión de los informativos, que dieron cuenta de la huelga en sus ediciones. A última hora de la mañana, antes de la emisión de Telediario-1, el comité de huelga intentó negociar con el director de los servicios informativos de TVE, Fran Llorente, la reducción en 15 minutos de esta primera edición. Al parecer, según fuentes sindicales, Llorente aceptó en un primer momento y la directora general le arropaba, pero posteriormente, el jefe de los informativos les comunicó que no era posible.

«Vergüenza ajena»

Así las cosas, un grupo de trabajadores de Torrespaña, sede de los informativos, lograron entrar en el estudio de Telediario -1, a través de carpintería, y realizaron una pitada tan fuerte que el informativo terminó suspendiéndose. «Esta dirección, que tiene a gala haber consolidado por primera vez en la historia la independencia y pluralidad de los informativos de RTVE, siente vergüenza ajena», señaló la cúpula de la empresa a través de un comunicado.

La retransmisión del partido de la Liga de Campeones entre el Barça y el Benfica, que se inició a las 20.45 horas, estaba garantizado sobre el papel tras rechazar el Tribunal Supremo el recurso de Comisiones Obreras en el que pedía la suspensión del real decreto de servicios mínimos, que incluía la retransmisión de este partido. Para evitar problemas, la UEFA se encargó de producir la señal y el choque se televisó sin incidentes.

La participación en la huelga fue general en toda España, tanto en radio como en televisión y en la mayor parte de los centros territoriales. Según los sindicatos, en Torrespaña afectó al 95% de los empleados y en RNE de Madrid al 80%. También en Sant Cugat el paro fue secundado por un 90%. En numerosos centros, los trabajadores se han dirigido a sedes de instituciones como parlamentos autonómicos o partidos políticos para hacer entrega de manifiestos en defensa de RTVE y contra el plan de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que prevé una reducción de plantilla del 39% a través de jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento