La ciudad de Jerez de la Frontera celebrará el 13 de diciembre el primer 'Día de la Zambomba', una jornada en la que confluirán actuaciones de esta expresión artística popular navideña de la cultura local desde las 12.00 horas hasta las 1.00 horas del domingo, 14 de diciembre. Las zambombas organizadas por asociaciones y peñas confirmadas para este primer 'Día de la Zambomba' ascienden, de momento, a 47.
En una nota de prensa, la Diputación de Cádiz indica que esta iniciativa del Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con la Diputación y la Federación de Peñas Flamencas, ha sido presentada en el Palacio Provincial por el vicepresidente de la Diputación, Bernardo Villar; los concejales de Turismo y de Eventos y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real y Antonio Montero, respectivamente; y el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jerez, Manuel Moreno.
Las 47 zambombas se desarrollarán en torno al centro histórico de la ciudad de manera gratuita «para el disfrute de jerezanos y visitantes».
Villar ha afirmado que «Jerez va ser una fiesta», explicando que «los orígenes de esta manifestación de la cultura local se remonta a las celebraciones navideñas en los patios de vecinos jerezanos, algo que fue progresivamente generalizándose y llegando a las peñas flamencas hasta convertirse en un elemento fundamental de la cultura local».
El vicepresidente de Diputación ha destacado «el creciente interés que despiertan estas actuaciones en toda la provincia», y ha animado a visitar la localidad el próximo día 13 de diciembre «para disfrutar de las distintas zambombas», a las que ha calificado como «actuaciones populares, participativas y muy divertidas». Además, ha recordado que las zambombas podrán complementarse con otros atractivos disponibles con motivo de la navidad.
Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Real ha detallado que la puesta en marcha de este acontecimiento ha sido «de común acuerdo» con asociaciones locales, hosteleros y la Federación de Peñas Flamencas.
Asimismo, ha resaltado «las posibilidades» de este evento «singular» desde el punto de vista turístico y económico, y ha expresado su «deseo» de que la Junta de Andalucía «atienda la petición del Ayuntamiento de declarar la zambomba, espectáculo genuinamente jerezano, Bien de Interés Cultural».