Ucrania está escaneando las caras de los soldados rusos muertos para identificarlos y contactar con sus madres

Putin firmó un decreto en 2015 por el que todas las muertes militares son clasificadas como secretos de estado

Más de 7.000 soldados rusos muertos se acumulan en morgues de Ucrania y el Kremlin se niega a repatriarlos

Ucrania mata a Vladimir Petrovich Frolov, el octavo general ruso desde que empezó la invasión

El cuerpo de un soldado ruso asesinado por las fuerzas ucranianas fue recuperado en una tumba improvisada en Bucha EP

S.M.

La viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, responsable de trabajar con Moscú para devolver los restos de soldados muertos, ha hablado de la negativa de las autoridades rusas a llevarse los cadáveres de sus soldados. La política ucraniana le explicó a ' The Guardian ' que se negaron a reconocer la magnitud de las pérdidas o aceptar los cuerpos en varias conversaciones con ellos.

«Los estamos contando a todos. Tenemos los restos en refrigeradores. Les decimos, llévenselos, están en bolsas para cadáveres, podemos dárselos a la Cruz Roja, enviarlos a la frontera de Bielorrusia, o donde quieran, les daremos los cuerpos», dijo Vereshchuk al periódico británico.

El Ministerio del Interior de Ucrania ha establecido un canal de Telegram donde publican imágenes de soldados rusos fallecidos para que sus familias puedan reconocerlos, según publicó ' The Washington Post '. Las autoridades ucranianas estaría utilizando el software estadounidense Clearview AI de reconocimiento para identificar a los soldados muertos o capturados. Gracias a esto, habrían realizado casi 9.000 búsquedas de reconocimiento facial hasta ahora y con esta información habrían contactado ya con las familias de 582 fallecidos.

Ucrania tiene la esperanza de que la realidad de las muertes en el campo de batalla conmocione a los rusos para que se vuelvan contra la guerra. La estrategia podría resultar contraproducente, advirtieron algunos expertos. «¿Está funcionando realmente?», se pregunta Stephanie Hare, investigadora de vigilancia con sede en Londres. «¿O está haciendo que [los rusos] digan: 'Miren a estos ucranianos crueles haciéndoles esto a nuestros chicos?'».

Sin embargo, algunos familiares desesperados se están acercando a organizaciones como el Comité de Madres de Soldados, que defiende los derechos de los soldados rusos, para localizar a los desaparecidos. «Estamos recibiendo cientos y cientos de llamadas», dijo a 'The Guardian' su directora, Svetlana Golub.

El presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto en 2015 que decía que todas las muertes militares serían clasificadas como secretos de estado. A esto se une una nueva ley que impone una pena de prisión de 15 años por difundir intencionalmente noticias «falsas» sobre el ejército, lo que ha dificultado que las ONG y las autoridades hablen abiertamente sobre la situación en Ucrania.

Debido al secreto del Kremlin, muchas familias de soldados rusos desconocen el destino de sus seres queridos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación