Rusia y Ucrania se reúnen en Turquía para negociar

El país asiático lleva días proponiéndose como mediadora en el conflicto. Erdogan pidió a Putin colaboración para «construir juntos el camino a la paz»

Cuánto tiempo va a durar la guerra de Ucrania

Sigue en directo la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania

Veteranos de guerra de Estados Unidos atienden la llamada de Ucrania

Reunión bipartita Ucrania-Turquía antes de la cita con Rusia AFP / Vídeo: Hoy se reúnen en Turquía los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania - ATLAS

AGENCIAS

Los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania , Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba , respectivamente, mantendrán este jueves una ruenión tripartita en Turquía, encuentro que fue desvelado el lunes por el Gobierno turco, en el marco de sus esfuerzos por lograr un acuerdo para poner fin a la guerra.

Los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, llegaron a Turquía para celebrar este jueves el primer encuentro de alto nivel entre ambos países desde el inicio del conflicto el 24 de febrero.

Lavrov llegó el miércoles a Turquía para la reunión con Kuleba, en el balneario turco de Antalya, donde han sido recibidos por el ministro turco Mevlut Cavusoglu.

Por su parte, el portavoz de la diplomacia ucraniana, Oleg Nikolenko, indicó en la noche que Kuleba llegó a la ciudad turca «para conversaciones sobre que Rusia cese sus hostilidades y termine su guerra contra Ucrania».

El presidente del país anfitrión, Recep Tayyip Erdogan, quien ha intentado mediar en el conflicto, destacó el miércoles que su país « puede hablar al mismo tiempo con Ucrania y Rusia ». «Nosotros trabajamos para evitar que la crisis se convierta en tragedia», dijo Erdogan.

El presidente turco tiene previsto conversar por teléfono con su par estadounidense, Joe Biden, a las 15H00 GMT, anunció la Casa Blanca.

Ucrania y Rusia acordaron el miércoles un alto el fuego de 12 horas para abrir varios corredores humanitarios que permitan la evacuación de civiles. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que 35.000 civiles lograron salir por esa vía.

Por su parte, Kuleba declaró el miércoles en un video por Facebook que hará todo lo posible para que "las conversaciones (sean) lo más eficaces posible", aunque admitió tener "expectativas limitadas".

«No tengo gran esperanza, pero haremos lo posible por obtener el máximo provecho», declaró Kuleba, al señalar que «todo dependerá de las instrucciones que Lavrov haya recibido antes de estas discusiones».

Este será el primer viaje al extranjero de Lavrov desde que Rusia inició su ofensiva en Ucrania, el 24 de febrero, lo que dio lugar a la imposición de fuertes sanciones occidentales contra su economía.

«Una respuesta decente»

«Es necesario preservar la vida ucraniana , las ciudades ucranianas, pero hablar no significa darse por vencido y, por lo tanto, nadie planea darse por vencido. Escucharemos lo que dirá el señor Lavrov y le daremos una respuesta decente», ha señalado.

Kuleba ha resaltado así que «el cese de las hostilidades y la retirada de las fuerzas armadas rusas del territorio de Ucrania están sobre la mesa» y ha remarcado que « la guerra debe terminar », tal y como recoge la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

En este sentido, el titular de la cartera de Exteriores ha teorizado sobre «si (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan persuadió a (el presidente ruso, Vladimir) Putin o (el ministro de Exteriores turco, Mevlut) Cavusoglu persuadió a Lavrov» y ha puntualizado que, aunque negociará con Lavrov , lo hará «con el pleno entendimiento de que es uno de los arquitectos de la agresión contra Ucrania».

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova , ha señalado que Moscú considera que «dado que Ucrania lo ha confirmado, el encuentro tendrá lugar, particularmente porque fue algo iniciado por Turquía, que acoge el evento».

Zajarova ha subrayado que las autoridades rusas están realizando los preparativos de cara a las conversaciones y ha detallado que el vuelo de Lavrov a Antalya está previsto para este mismo miércoles, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

Según detalló Cavusoglu en rueda de prensa, la reunión tendrá lugar en la ciudad de Antalya y recalcó que espera que este encuentro constituya un «punto de inflexión» y un « paso importante » hacia la paz y la estabilidad en Ucrania.

La reunión tripartita tendrá lugar en el marco del Foro de la Diplomacia de Antalya, que se celebrará en la ciudad entre el viernes y el domingo de esta semana. Putin expresó el domingo a su homólogo turco su disposición a negociar con las autoridades de Kiev.

Turquía lleva días proponiéndose como mediadora en el conflicto. Erdogan pidió a Putin colaboración para «construir juntos el camino a la paz» y reiteró su ayuda para colaborar en cualquier declaración de alto el fuego o apertura de corredores humanitarios.

El mensaje del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski , ha sido similar al del ministro de Exteriores: «La guerra debe terminar. Debemos sentarnos a la mesa de negociaciones. Pero con honestidad, en interés de la gente, no con ambiciones asesinas obsoletas», ha dicho.

Con respecto al anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden , de prohibir las importaciones de petróleo, gas y carbón rusos, Zelenski ha asegurado estar «personalmente agradecido» por esta decisión. Zelenski también ha agradecido el veto gradual de Reino Unido a la energía rusa.

«Es muy simple: cada centavo pagado a Rusia, se convierte en balas y proyectiles que vuelan a otros estados soberanos», ha señalado en un mensaje de vídeo el martes por la noche, agregando que «Rusia respetará el Derecho Internacional y no hará la guerra o no tendrá el dinero para iniciar una guerra ».

«Encontrarán otra gasolinera, pero la prohibición de las importaciones de petróleo a Estados Unidos debilitará económica, política e ideológicamente al Estado terrorista , porque se trata de la libertad, del futuro y hacia dónde se moverá el mundo entero», ha destacado, tal y como recoge Unian.

Zelenski se ha referido, además, a los corredores humanitarios y ha subrayado que Ucrania tiene los transportes listos, aunque ha advertido de que « los ciudadanos no están listos » y que «están disparando en las rutas de evacuación, así como "bloqueando la entrega de productos y medicamentos».

«Hoy logramos organizar un corredor humanitario de Sumy a Poltava. Cientos de personas fueron rescatadas . Se entregó la carga humanitaria. Pero esto es solo un porcentaje de lo que se debe hacer», ha dicho el mandatario ucraniano, tal y como ha informado la agencia de noticias Interfax.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación