EE.UU. rechaza mediar en la entrega de MIG-29 a Ucrania y Rusia avisa que «crearía un escenario peligroso»

El Pentágono rechaza esa vía porque plantea serios problemas para toda la alianza de la OTAN

Sigue en directo la guerra en Ucrania

Venezuela libera a dos estadounidenses tras las conversaciones sobre petróleo con la Administración Biden

Cazas MiG-29 Reuters
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Polonia ha dicho que de entregar a Ucrania sus aviones de combate MiG-29 de fabricación soviética , lo haría por medio de Estados Unidos , que luego los debería donar a Ucrania para contener el avance de la invasión rusa. En una videollamada con senadores y diputados de EE.UU. el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el sábado que su país requería de forma urgentes cazas de fabricación soviética que puedan utilizar sus pilotos.

Sin embargo, EE.UU. rechaza esa vía porque, según ha dicho el Pentágono, plantea serios problemas para toda la alianza de la OTAN. El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha dicho en un comunicado que «la propuesta de Polonia no es sostenible». «La perspectiva de que los aviones de combate a disposición del Gobierno de EE.UU. partan de una base de los EE.UU. y la OTAN en Alemania para volar al espacio aéreo que se disputa con Rusia sobre Ucrania presenta serios problemas», ha dicho.

Este miércoles Rusia ha asegurado que entregar aviones de combate a Ucrania «es un escenario muy indeseable y potencialmente peligroso», dijo el portavoz de la presidencia rusa Dmitri Peskov .

El ministro polaco de Exteriores, Zbigniew Rau, solicitó a otros aliados de la OTAN con aviones MiG-29, Eslovaquia y Bulgaria, que «actúen del mismo modo». Los cazas polacos serán entregados a la base estadounidense de Rammstein, en Alemania, y desde allí EE.UU. se encargará de llevarlos hasta Ucrania.

Según la inteligencia militar de EE.UU., Rusia ya casi tiene movilizadas en Ucrania el 100% de las fuerzas que amasó en sus fronteras antes de la invasión. Los directores de las agencias de inteligencia estadounidenses testificaron ante el Capitolio el martes que hasta el momento han muerto entre 2.000 y 4.000 soldados rusos en la ofensiva, y que Putin está dispuesto a seguir avanzando pese a la resistencia ucraniana.

El director de la CIA, William Burns, pronosticó en su testimonio que se acercan «unas próximas semanas bastante feas» en Ucrania, en las que el presidente ruso recrudecerá la guerra «con escasa consideración por las bajas civiles».

Rusia ha advertido que apoyar a la fuerza aérea de Ucrania sería visto en Moscú como una participación en el conflicto y expondría a los proveedores de los aviones a posibles represalias. La UE aceptó la semana pasada enviar cazas a Ucrania, pero esos planes han sido aplazados ante desavenencias entre los socios. Estos, incluida España, han ido enviando otro material bélico. EE.UU. por su parte ha cedido misiles antiaéreos y antitanque.

El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo que su país apoyaría claramente a Polonia si esta entregaba los aviones y había «consecuencias directas» de su decisión. «Para proteger a Polonia, la ayudaremos con cualquier cosa que necesiten», dijo Wallace en Sky News.

El gobierno ucraniano ha otorgado gran importancia a la entrega de cazas de combate soviéticos, pero los funcionarios estadounidenses y los expertos militares han expresado su escepticismo sobre cuán decisivos pueden ser los MiG-29, particularmente porque las fuerzas rusas tienen importantes sistemas de misiles antiaéreos.

Zelenski también ha pedido a sus socios occidentales que declaren una zona de exclusión aérea sobre Ucrania , pero estos hasta ahora se han negado, porque eso implicaría un posible enfrentamiento directo con el Ejército ruso. El presidente norteamericano, Joe Biden, afirmó el martes de nuevo que los estadounidenses no combatirán con los rusos en esta guerra, aunque apoyarán decisivamente al pueblo ucraniano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación