La UE revisará la seguridad tomando como «modelo» el 11-M
Los ministros de Interior europeos mantendrán hoy una reunión en Bruselas
La Unión Europea se dispone a revisar la normativa por la que se rige la seguridad en los edificios públicos estratégicos , como estaciones de tren, metro, autobuses y aeropuertos, con motivo de los ataques terroristas de Bruselas. Los expertos comunitarios en materia de transporte terrestre, grupo denominado «Landsec», podría adelantar la reunión programada para el próximo 11 de abril , según informó el portal europeo Euractiv.
En este sentido, las autoridades consideran que podrían servir como «modelo» las medidas de seguridad adoptadas en España tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en la red de Cercanías de Madrid, así como el ataque de 2011 en el aeropuerto moscovita de Domódedovo, según apuntó un portavoz de Bruselas. En el caso español se reforzó la seguridad en las estaciones y trenes con cámaras de circuito cerrado de televisión, entre otras medidas.
De manera paralela, el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, participará mañana en el Consejo de Ministros del ramo de la Unión Europea convocado de urgencia en Bruselas, con el fin de evaluar medidas de lucha contra el terrorismo yihadista. Fernández Díaz explicó horas después de los atentados de Bruselas que España mantiene el nivel de alerta 4 -de un máximo de 5-, si bien se adoptarán medidas adicionales para incrementar la seguridad en los aeropuertos.
Fuentes de los servicios de seguridad de AENA detallan que durante el día de ayer mantuvieron reuniones con los miembros de seguridad de cada aeropuerto con el propósito de optimizar estos servicios. De cualquier modo, el gestor público de los aeropuertos españoles subraya que este dispositivo de seguridad depende en última instancia de la Secretaría de Estado de Seguridad y que los viajeros, de momento, no sufrirán variaciones en los procesos de embarque o al depositar sus maletas. La organización europea de operadores, ACI, advirtió de que «la posible adopción de medidas de seguridad adicionales, tales como controles de personas y mercancías» podría ser «perjudicial y, de hecho crear nuevas vulnerabilidades de seguridad».
Noticias relacionadas