Léopold, Adelma y Olivier, algunas de las víctimas del horror terrorista en Bruselas
Adelma Tapia Ruiz estaba en el aeropuerto con su marido y sus hijas gemelas de cuatro años. Se han conocido en las últimas horas las identidades del joven Léopold Hecht y de Olivier Delespesse, en el metro de Maelbeek
Superados la confusión y el caos iniciales, empezaron a conocerse los primeros datos personales de las víctimas de los ataques terroristas del martes en Bruselas . Entre los 32 muertos y los más de 260 heridos, hay personas de las más diversas nacionalidades. Entre los heridos hay al menos ocho ciudadanos franceses, tres de ellos en estado grave, según informó un portavoz oficial que advirtió, no obstante, que las cifras todavía pueden variar. También hay tres italianos, dos británicos, dos colombianos y un ecuatoriano. El Gobierno español informó de nueve nacionales heridos , mientras el Departamento de Estado de EE.UU. intentaba localizar a un número «importante» de compatriotas desaparecidos.
Noticias relacionadas
La treintañera peruana Adelma Tapia Ruiz fue la primera víctima mortal cuya identidad fue confirmada. Residente en Bruselas, se encontraba en el aeropuerto, adonde había acudido junto a su marido, el belga Christopher Delcambe, para despedir a unos familiares de él. También estaban las niñas gemelas de la pareja, de cuatro años, a las que la explosión sorprendió jugando fuera de la terminal y gracias a ello salvaron la vida. Delcambe resultó herido, pero intentó encontrar a su mujer en medio del humo y el pánico. No lo logró. Fernando Tapia, hermano de Adelma, confirmó en una entrevista que había muerto en el atentado.
Tras ella se ha conocido el nombre de Léopold Hecht , joven de 20 años que estaba ayer entre los heridos de la estación de metro de Maelbeek , pero finalmente se suma al balance oficial de muertos. Este viernes tendrá lugar un pequeño homenaje en la universidad donde estudiaba Derecho, ha informado «Le Soir». Salido de una familia de abogados, era un apasionado del teatro, actuaba cada jueves noche en un pequeño club de de Saint Louis.
Olivier Delespesse, que trabajaba como educador para la Comunidad Francesa de Bélgica, ha sido también identificado entre las víctimas mortales del metro bruselense. Como recoge Le Soir, el Ministerio de Educación de la Federación Valonia Bruselas le describe com un tipo risueño, siempre alegre, buen compañero y muy sociable. Su desaparición es muy impactante e injusta».
Attentats: tristesse profonde d'apprendre qu'un agent de la FW-B est décédé hier dans le métro bruxellois. Nos pensées vont à sa famille et ses proches
Posté par Fédération Wallonie-Bruxelles/Officiel sur mercredi 23 mars 2016
La agencia de prensa marroquí MAP ha informado de la muerte de una mujer de origen marroquí tras la explosión en el metro.
Sí sobrevivió Sebastian Bellin , exjugador de baloncesto internacional por Bélgica y que jugó, entre otros, en el BC Telenet Ostende. La imagen del largo Bellin tirado en el suelo sobre un charco de sangre fue una de las primeras fotografías de la tragedia que circularon ayer por las redes sociales. Su padre, Justin Bellin, declaró a la CNN que su hijo se recupera en el hospital de las heridas sufridas. «Pasó una primera operación. Estuvo cerca de una hora en el suelo del aeropuerto y perdió mucha sangre. Lo han estabilizado y tendrá que pasar otra vez por el quirófano», explicó el padre de Bellin, que contó además lo primero que le dijo su hijo cuando pudo hablar con él: «No podrías imaginar la carnicería que vi».
Según el relato de Bellin padre, la fuerza de la explosión elevó a su hijo hasta seis pies por encima del suelo y al caer recibió impactos de metralla en su pierna izquierda y su cadera derecha. «Tenemos muchos amigos en Bélgica y en cuanto vieron las fotos nos las enviaron preguntándonos si se trataba de Seb; así nos enteramos de lo que había pasado», narró desde California.
Otra pareja que se encontraba en el aeropuerto de Zaventem es la formada por Andre y Danielle Adam. Su hija Gigi publicó en Facebook que no tenía noticias de ellos. Más tarde comunicó que a su madre, Danielle, la ha encontrado ingresada en un hospital de Flandes, pero de su padre aún no sabe nada.
Uno de los supervivientes es un misionero mormón que ya estuvo el 13-N en París y en el bombazo del maratón de Boston
Mason Wells, de 19 años, Richard Norby, de 66, y Joseph Empey, de 20, misioneros mormones estadounidenses, también fueron heridos de gravedad. Habían ido al aeropuerto a llevar a otro correligionario, el joven Fanny Clain, de 20 años. El caso de Mason Wells es especialmente llamativo. Estuvo en París el 13 de noviembre, cuando se produjeron los ataques que dejaron 130 muertos, y antes había sido testigo de la matanza de los hermanos Tsarnaev en el maratón de Boston.