Renuncia el jefe de Opinión de The New York Times tras publicar el artículo de un senador republicano

En el texto, que despertó la indignación de otros periodistas del diario y de sus lectores, Tom Cooton se mostraba favorable a la intervención del Ejército para frenar las protestas

El exterior de la redacción de The New York Times AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La redacción del New York Times ha logrado forzar la salida del director de la sección opinión del diario, por publicar la semana pasada un artículo que ha resultado ser muy controvertido. Ese artículo estaba firmado por un senador republicano y se publicó tanto en la versión online como en la impresa del periódico como una tribuna, es decir, un espacio que representa únicamente y exclusivamente el punto de vista del autor, y no el del diario o su línea editorial.

Coordinada en redes sociales, la redacción del Times protestó por que se publicara esa tribuna del senador Tom Cotton, alegando que la opinión de este ponía en riesgo las vidas de los periodistas de raza negra. El artículo se titulaba «Enviad ya las tropas», y esencialmente su tesis se resume en que el senador, aliado de Donald Trump, cree que los disturbios en las protestas raciales son equivalentes a una insurrección y deben ser ahogados por las fuerzas armadas.

Los periodistas indignados en el Times creen que las fuerzas armadas podrían matar a personas de raza negra, aunque de momento, en su breve misión en Washington, los soldados desplegados sólo apoyaron a los antidisturbios en acordonar la Casa Blanca y no abrieron fuego en ningún momento.

Forzar salidas

No es este el único episodio reciente en que una redacción de EE.UU. logra forzar la marcha de un ejecutivo de un medio de comunicación por publicar opiniones con las que la mayoría no está de acuerdo.

El director del diario The Philadelphia Inquirer, Stan Wischnowski, dimitió el sábado por la publicación el martes pasado de una columna de opinión de la crítica de arquitectura del diario, Inga Saffron, que se titulaba «Los edificios también importan», un juego de palabras con el lema de la protesta racial, «Las vidas negras importan». En los disturbios que han surgido ocasionalmente en las protestas de la semana pasada se han vandalizado algunos edificios y estatuas en todo el país.

En el caso del Times y la tribuna del senador, el director de opinión, James Bennet, y el editor general del diario, A. G. Sulzberger, defendieron en un primer momento la decisión de publicarla. Según dijo Bennet en un artículo en el que tuvo que dar explicaciones, el senador y otros «defienden el uso del Ejército, y el público tendría más recursos para rebatirles si saben cuáles son sus argumentos, para poder responder con sus propio razonamiento».

Pérdida de suscriptores

El argumento de que una opinión es una opinión y que un diario debe publicar un variado abanico de ellas no convenció a la redacción, que organizó una asamblea para pedir explicaciones. Toda esta revuelta se retransmitió en directo en las redes sociales, y según filtraron varios empleados del diario a Slate, hubo 200 cancelaciones de suscripciones de pago en una sola hora, la mayor registrada en ese espacio de tiempo en la historia del diario.

Ante la presión interna y externa, la dirección del Times cedió y tomó medidas drásticas: puso una fe de errores de 321 palabras por encima de la tribuna—algo muy inusual en un artículo de opinión— condenado el punto de vista de Cotton; encargó varios artículos rebatiendo al senador; y publicó una detallada narración periodística de la revuelta interna y la petición de explicaciones posterior, en la que incluso revela conversaciones privadas de los periodistas que recibieron y editaron el texto. El domingo, Bennet dimitió.

En sus editoriales, los artículos que reflejan la opinión del diario, este ha sido extremadamente crítico con el despliegue del ejército para ahogar los disturbios en Washington. Donald Trump había jugado en público con la posibilidad de ampliar ese despliegue a otros estados, que es lo que Cotton precisamente pedía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación