Putin tomará esta semana decisiones sobre el régimen de lucha contra el virus durante el mes de mayo

Los datos facilitados hoy sobre la evolución de la epidemia en las últimas 24 horas indican una cierta mejoría con 4.268 nuevos casos de coronavirus, 1.792 menos que el día anterior

Putin envía un mensaje a los rusos para celebrar la Pascua ortodoxa AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo 30 de abril finaliza el plazo de «días no laborables» decretado por el presidente Vladímir Putin a principios de mes, medida que a su vez ha servido para que Moscú y otros entes territoriales del país establecieran el confinamiento domiciliario obligatorio de la población. Por tanto, queda por ver cómo va a continuar la lucha contra el COVID-19 a partir del 1 de mayo.

A este respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo ayer que será esta semana cuando se tomen nuevas decisiones. Peskov explicó que Putin «seguirá principalmente en régimen de videoconferencia » y será a través de esta forma de comparecencia como anuncie las medidas a adoptar en adelante. Hoy precisamente, tiene previsto un encuentro telemático con expertos médicos y científicos.

Confinamiento mayoritario

En el momento actual, la población de Moscú y de la mayoría de las regiones de Rusia se encuentra confinada. Salvo ciertas categorías de ciudadanos, tales como trabajadores imprescindibles, militares, abogados y periodistas , el resto pueden salir de casa solamente para acudir al médico, a la tienda de alimentación, a la farmacia, a pasear el perro y a tirar la basura.

La mayoría de las empresas están paradas y cerrados los teatros, museos, centros comerciales, tiendas de artículos no esenciales, cafeterías y restaurantes, salvo el servicio a domicilio . Los vuelos con el extranjero están suspendidos, a excepción de los pocos que se operan esporádicamente para repatriar turistas rusos desde distintos países, y las fronteras estatales permanecen cerradas salvo para diplomáticos, conductores de camión y tripulaciones de barcos.

Y no parece que la situación vaya a cambiar demasiado en mayo, nadie habla todavía de desescalada, pese a que en su mensaje de felicitación de la Pascua, Putin se mostró muy optimista en un contexto de agravamiento de la propagación de la enfermedad en el conjunto del país y en Moscú en particular.

«La situación está totalmente bajo control (...) no hay duda de que vamos a superar dignamente este desafío», aseguró el presidente ruso en su alocución festiva. Según sus palabras, «juntos, uniendo nuestras fuerzas, resolveremos todos los problemas y para ello tenemos todo, una economía fuerte y saneada, potencial científico, el equipo necesario y una base altamente profesional en el terreno de la atención médica».

Desfile aplazado

Sin embargo, pocos días antes, cuando las cifras de infectados y muertos eran inferiores, Putin reconoció que la situación « lamentablemente no mejora ». Después aplazó el gran desfile militar del 9 de mayo en conmemoración del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y advirtió que «el pico de la enfermedad no se ha alcanzado todavía».

Un indicio más de que la crisis sanitaria va para largo lo constituye la decisión de la empresa estatal Aeroflot, la principal compañía aérea rusa, de no vender billetes para vuelos internacionales a efectuarse en los meses de abril, mayo, junio y julio. Los únicos pasajes disponibles a la venta figuran a partir del 1 de agosto.

Además, a partir de hoy lunes, en varias regiones entran en vigor medidas restrictivas adicionales en la lucha contra el coronavirus. Territorios que no habían decretado hasta ahora el confinamiento obligatorio lo harán a partir de ahora. Tales son los casos de ciudades como Izhevsk, Vótkinsk y Sarápul, las tres en Udmurtia. En Sarátov se ha introducido un dispositivo de control del acceso a la región y en Yakutia las autoridades han dado orden de suspender el transporte fluvial a lo largo de los ríos Lena y Aldán.

Los datos facilitados hoy sobr e la evolución de la epidemia en las últimas 24 horas indican una cierta mejoría con 4.268 nuevos casos de coronavirus, 1.792 menos que el día anterior. El total en Rusia se eleva así a 47.121 infectados, 405 fallecidos (44 más que el domingo) y 3.446 recuperados. En Moscú también se observa un leve retroceso con 2.026 nuevos contagios, 1.544 menos que en el balance precedente. El total se sitúa ahora en 26.350 enfermos y 204 decesos (un aumento de 28 desde el domingo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación