Los países de Latinoamérica toman medidas para frenar el avance del coronavirus
Hasta ahora solo se han confirmado 33 de los 4.613 muertos en el mundo y 1.192 de los más de 125.048 contagiados en 117 países
Coronavirus, en directo
![Venezolanos con mascarillas ingresan a Colombia desde el paso fronterizo del puente Simón Bolivar](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/03/13/migracion-colombia-coronavirus-kcJF--1248x698@abc.jpg)
El coronavirus sigue su avance por Latinoamérica donde los gobiernos han intentado controlar la propagación del virus con la suspensión de vuelos desde y hacia Europa y, en algunos casos, la declaración del estado de emergencia limitando las concentraciones y el desplazamiento de las personas.
Noticias relacionadas
Aunque sigue siendo uno de los continentes menos afectados por la pandemia, con al menos 33 de los 4.613 muertos en el mundo y 1.192 de los más de 125.048 contagiados en 117 países -incluyendo a EE.UU.-. Latinoamérica siguió fortaleciendo las medidas para frenar el coronavirus, en un día en el que solo se supo de dos nuevas muertes en la región, la de una mujer en Guyana y un hombre en Panamá.
México
México ha confirmado 15 casos de coronavirus , mientras que hay más de 80 personas sospechosas de estar contagiadas. Las cifras oficiales sobre la enfermedad han aumentado lentamente en comparación con otros países, motivo por el que varias voces han puesto en duda el recuento ofrecido por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El primer caso de coronavirus fue anunciado el pasado 28 de febrero.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, ha estimado que ocho de cada diez personas podrían llegar a contagiarse en este país de 120 millones de habitantes. López-Gatell indicó que se han realizado hasta el momento más de 9.100 tests y ha pedido que cesen los rumores en internet en los que se critica la actuación del Gobierno.
Sin embargo, el presidente López Obrador todavía no ha decretado la pandemia como una emergencia en su territorio. Es más, animó la semana pasada a los ciudadanos a que continúen haciendo vida normal y les pidió que se abracen. «Lo del coronavirus, no pasa nada, hay que abrazarse, no pasa nada», dijo en rueda de prensa mientras gesticulaba cruzando los brazos sobre su pecho. En ese contexto, el presidente se dio un baño de masas en un aeropuerto el jueves en el que saludó a muchos de sus seguidores.
Centroamérica
El Salvador no registra casos confirmados, pero el presidente Nayib Bukele, declaró el pasado miércoles una cuarentena nacional de 21 días y ha prohibido la entrada a ciudadanos extranjeros. El país tiene en cuarentena a un total de 350 personas que aterrizaron en los últimos días.
Guatemala tampoco ha confirmado ningún caso, pero el país ha prohibido específicamente la entrada de salvadoreños. El pasado 6 de marzo, el presidente Alejandro Giammattei decretó el estado de calamidad pública por 30 días.
En Costa Rica hay 23 confirmados y en Panamá 27 . En Panamá, además, falleció una persona debido a la enfermedad. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha anunciado este viernes la declaración del estado de emergencia con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus en el país
Honduras anunció el miércoles sus dos primeros casos de Covid-19. Se trata de dos hondureñas, una de 37 años y otra de 42 años, que ingresaron al país desde Suiza y España, respectivamente.
Nicaragua hasta ahora no ha registrado casos de coronavirus. Sin embargo, un informe del Ministerio de Salud -publicado por el medio local «Confidencial»- estima que la pandemia podría causar un total de 813 fallecidos en el país.
Venezuela
La vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez, ha confirmado dos casos de coronavirus en Venezuela . Ambas personas habrían llegado al país en un vuelo de Iberia entre el 5 y 8 de marzo y se encuentran en cuarentena. Una de las personas que dio positivo al Covid-19 es una mujer de 41 años que estuvo en Estados Unidos, Italia y España, mientras que el otro caso es un hombre de 52 años que habría regresado de España entre esa fecha.
Rodríguez exigió a todos los pasajeros del vuelo de Iberia 6673 entrar «inmediatamente en cuarentena preventiva obligatoria». Ayer, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció nuevos protocolos preventivos y anunció la suspensión de los vuelos desde y hacia Europa y Colombia, así como también declaró el estado de emergencia permanente en el sistema de salud y la suspensión de las clases en todos los niveles educativos, desde el preescolar hasta el universitario.
También se hace obligatorio el uso de mascarillas en el metro y transporte público así como para cruzar la frontera venezolana con Colombia y Brasil. Recomendó a las personas mayores de 70 años permanecer en casa.
Brasil
El presidente Jair Bolsonaro pasó un susto al descubrir que su secretario de comunicación, Fábio Wajngarten, contrajo el coronavirus, probablemente en un viaje a Palm Beach, Estados Unidos, donde ambos se reunieron con Donald Trump. Bolsonaro informó por su página de Facebook que su prueba de coronavirus fue negativa, encerrando los rumores publicados por la cadena norteamericana Fox News de que su examen era positivo.
Tras decir que el coronavirus era una «fantasía», Bolsonaro grabó el jueves un vídeo usando una máscara de protección. La primera dama, Michelle, y el resto de la comitiva, formada por varios ministros, empresarios, y por su hijo, Eduardo, se sometieron exámenes para detectar el contagio del COVID-19.
Brasil tiene al menos 151 casos confirmados de Covid-19 hasta el vienes 13, según datos del ministerio de salud y del hospital privado Albert Einstein, en São Paulo, que está trabajando en conjunto con el Gobierno. El mayor número de casos es en São Paulo, donde hay 19 casos confirmados.
Perú
El Gobierno de Martín Vizcarra ha suspendido los vuelos que llegan y salen de Asia y Europa durante 30 días con el fin de evitar el contagio del coronavirus. «Son 40 vuelos semanales que llegan de Europa y Asia con 280 personas por vuelo, lo que configura un total de 12.000 personas que entran cada 7 días por eso hemos considerado urgente tomar esta medida», explicó el Presidente del consejo de ministros, Vicente Zeballos. La medida que se ejecutará a partir de la medianoche del 16 de marzo, se une al cierre de clases de colegios públicos y privados, y universidades hasta el próximo 30 de marzo.
El presidente Vizcarra informó también que hay 28 personas afectadas por coronavirus y por ello, pidió que se restrinja las reuniones donde hayan mas de 300 personas y que las personas mayores de edad se abstengan de salir de casa.
En tanto, los traficantes peruanos de cocaína buscan aprovechar que el coronavirus está de moda para ocultar cocaína en las mascarillas que se usan para evitar el contagio: la policía peruana capturó un envío postal de 40 cajas de mascarillas a Hong Kong donde se ocultó un kilo de cocaína. En Hong Kong, el kilogramo de cocaína vale 20 veces mas que en Sudamerica; es decir, asciende a cerca de 110.000 euros.