Maduro afirma que China financiará el crecimiento de la producción de petróleo en Venezuela

El presidente sostiene que Xi Jinping se ha comprometido a colaborar en más de 500 proyectos del país caribeño

Maduro, junto a Xi Jinping AGENCIAS

AGENCIAS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , ha afirmado este sábado que China financiará el crecimiento de la producción petrolera en el país caribeño. Una región que, a pesar de que posee las mayores reservas de crudo del mundo, atraviesa una severa crisis económica.

«Hay compromisos de financiamiento para el crecimiento de la producción petrolera, el crecimiento de la producción de oro e inversión en más de 500 proyectos de desarrollo dentro de Venezuela », dijo Maduro desde China al canal estatal venezolano VTV.

El líder chavista culminó una visita de Estado en el país asiático donde sostuvo reuniones con su homólogo chino, Xi Jinping , y ambos gobiernos suscribieron 28 acuerdos de cooperación en varias áreas.

«Esta visita, desde el punto de vista estructural, reactiva, relanza las relaciones China-Venezuela en un momento clave», dijo Maduro en alusión a la crisis económica de su país y al programa de recuperación y crecimiento económica que lanzó para intentar mejorar esa situación.

Añadió que su plan financiero -que incluye devaluación de la moneda el 95,8 %, alza de sueldos; tarifas e impuestos y control de precios- «ha recibido todo el respaldo de la alta dirección china, del presidente Xi Jinping, y de todas las instituciones bancarias» de la nación asiática.

«Hay verdaderamente una simpatía, hay un punto de vista muy alentador sobre el arranque de este programa para los equilibrios económicos de Venezuela», señaló.

A su juicio esta visita « apalanca con mucha fuerza el crecimiento » en Venezuela y «le da una gran estabilidad a todo lo que tiene que ver con el proceso de producción petrolera y de financiamiento para el desarrollo. Ha sido un éxito total esta visita de Estado al más alto nivel».

También consideró que la relación comercial con China «ha apalancado el financiamiento del desarrollo» de su país en tiempos de abundancia y carencias por lo que «ha sido un soporte muy importante para el funcionamiento de la economía venezolana».

Agregó que sus ministros conformaron equipos «con todas las instituciones de China para el estudio de todas las potencialidades, todas las posibilidades que se abren con la moneda digital de Venezuela », conocida como el petro y sancionada por varios gobiernos, incluido el de Estados Unidos.

Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el bombeo de crudo de la estatal venezolana PDVSA cayó de nuevo en agosto un 2,8 %, con una producción promedio de 1,23 millones de barriles diarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación