Juncker y Trump se reúnen en la Casa Blanca con la guerra arancelaria como telón de fondo
Pocas expectativas para una reunión a la que el presidente de la Comisión Europea llega sin una propuesta concreta
Nadie se atreve a hacer pronósticos sobre el resultado de la reunión entre Donald Trump y Jean-Claude Juncker este miércoles en la Casa Blanca. Por un lado, porque con su actual inquilino nunca se sabe; por el otro, porque el presidente de la Comisión Europea no es un jefe de Estado. Además, Trump calificó recientemente de «enemiga» a la Unión Europea , con quien mantiene un pulso económico dentro de su guerra de aranceles a las importaciones , especialmente con Alemania, principal afectado por la posible subida de tarifas a los coches europeos.
Donald Trump preparó el terreno el martes con un tuit en el que señaló que «los países que nos han tratado de manera injusta en comercio durante años vienen a Washington a negociar. Esto debería haber tenido lugar hace muchos años pero, como dice el refrán, ¡más vale tarde que nunca!». Sin embargo, desde la Comisión Europea se ha comunicado que Juncker acudirá a Washington sin una propuesta concreta. «No hay ofertas», enfrió la portavoz de Juncker, Margaritis Schinas . «Es una oportunidad para hablar y seguir comprometidos con el diálogo».
Al igual que hiciera con China, México y Canadá, Estados Unidos aplicó el pasado 1 de junio tarifas a la exportación de acero y el aluminio europeos, a los que la Unión Europa respondió con la imposición de aranceles a diversos productos estadounidenses. Trump se ha concentrado desde entonces en el sector del automóvil, con la amenaza de aplicar un arancel del 25% a las importaciones de coches, que para Alemania suponen un 28'4% de sus exportaciones a Estados Unidos. A Trump ya le han advertido en casa de las consecuencias potencialmente desastrosas de aplicar este arancel. Para Juncker, aplazar la amenaza sería un gran éxito.
Noticias relacionadas