Un juez de origen mexicano rechaza la demanda de California de detener el muro
Donald Trump celebró como una «victoria» la resolución que despeja el camino para su construcción
La construcción del muro en la frontera con México , el gran compromiso político de Trump, ya tiene vía libre en los tribunales . El juez federal Gonzalo Curiel ha desatendido la demanda planteada por el estado de California, junto con algunos colectivos ecologistas, en la que se solicitaba la suspensión cautelar del proyecto. La resolución judicial, que no entra a valorar la idoneidad o no del muro que pretende construir el presidente estadounidense, rechaza que la Administración se haya excedido en sus competencias al plantearlo .
Noticias relacionadas
La casualidad ha querido que el magistrado que da la razón a la Administración Trump sea el mismo contra el que arremetió el entonces candidato republicano por su ascendencia hispana. Gonzalo Curiel, nacido en Indiana aunque de origen mexicano , llevaba entonces el proceso judicial de la Universidad Trump, el polémico proyecto impulsado por el magnate que terminó denunciado por cientos de afectados por el cierre y liquidación de la institución. En un intento de descargarse de culpas y en pleno enfrentamiento con el país vecino del sur, Trump acusó al juez de parcialidad y de persecución contra él por ser de origen mexicano.
Visita al prototipo
La resolución de Curiel, que el presidente estadounidense celebró en su cuenta de Twitter como una «victoria», despeja el camino para la construcción del muro a lo largo de los 1.900 kilómetros que no cuentan hoy con empalizada alguna . Este mismo mes, Trump tiene previsto realizar una visita a San Diego, ciudad de California cercana a la frontera con México a cuyas afueras se han construido los ocho prototipos del muro.
Sin embargo, la falta de fondos mantiene en el aire la polémica edificación. Después de trece meses de mandato, Trump no ha conseguido aún que el Congreso libere la partida de 25.000 millones de dólares que planteó la Casa Blanca como condición previa para un acuerdo sobre inmigración. El santo y seña de su política para reforzar la seguridad en la frontera no cuenta aún con apoyos suficientes. Al rechazo frontal de los demócratas se suma un bloque republicano dividido sobre un proyecto tan costoso y personalista.