Japón se suma a las críticas a la OMS por «partidista», al no incluir a Taiwan como país miembro

El primer ministro se alinea con Trump, si bien dice él dice que revisará tras la pandemia su contribución a ese organismo

Shinzo Abe, en una imagen reciente EFE/EPA

EP

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe , ha avanzado que su país revisará su contribución a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero solo cuando haya pasado lo peor del estallido de la pandemia mundial de coronavirus que el viernes pasado provocó un «récord» diario de contagios en la capital del país, Tokio, que por vez primera registró más de 200 nuevos casos.

«Tenemos que apoyar firmemente a la OMS pero es cierto que t iene hay ciertos problemas y asuntos que tratar» , ha declarado Abe en rueda de prensa en unos comentarios recogidos por CNN. «Pero creo que es necesario», ha añadido, «abordar esta cuestión solo cuando el brote haya terminado».

Abe parece seguir la estela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , quien fue el primero en congelar la aportación norteamericana a la agencia de la ONU, a la que acusó de ocultar el verdadero impacto de la pandemia.

Sin embargo, el primer ministro nipón no solo ha reiterado su actual apoyo a la organización, sino que sus quejas se refieren, en realidad, a lo que entiende como un acto de partidismo de la OMS al negarse a reconocer a Taiwán como miembro , en el marco de la histórica disputa entre las autoridades del territorio para que se reconozca la i ndependencia respecto de China , que reclama soberanía.

Ayuda especial de 900 euros a cada nipón

Zanjado este tema, Abe procedió a lamentar la actual situación en Tokio, que el viernes pasado registrado por vez primera más de 200 contagios, un total de 201, en lo que describió como una situación «extremadamente grave», en declaraciones adicionales recogidas por la cadena NHK.

Asimismo, Abe ha confirmado que cada ciudadano japonés recibirá una ayuda especial de 100.000 yenes, unos 900 euros, para sufragar las pérdidas económicas que pueda sufrir durante la pandemia.

El primer ministro ha reiterado su llamamiento a los ciudadanos para que respeten la normativa de protección impuesta por las autoridades, como también lo ha hecho la gobernadora de la prefectura de la capital, Yuriko Koike, quien ha confirmado que el total de contagios ya se encuentra en 2.794 y que el momento en la ciudad es «extremadamente tenso».

La víspera Abe decidió ampliar a todo el país el estado de emergencia que decretó inicialmente solo en siete prefecturas -entre ellas las de Tokio y Osaka- para contener la expansión del coronavirus, según fuentes del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación