Coronavirus

Grecia permitirá desde este lunes circular libremente y reabrir las iglesias y algunos comercios

Será obligatorio el uso de mascarillas en el transporte, edificios públicos y comercios

Coronavirus en España: últimas noticias en directo

El empleado de un café realiza preparativos para su reapertura Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer ministro de Grecia , Kiriakos Mitostakis , anunció este martes una serie de nuevas medidas ante el coronavirus que los griegos acogieron con satisfacción. Recordó que el país, «y el mundo entero, ha estado luchando contra un enemigo invisible e insidioso» y que se tomaron «medidas sin precedentes para limitar su propagación».

Subrayó que «como sociedad, hemos aceptado la necesidad de paralizar la actividad económica para salvar vidas humanas, manteniéndonos alejados de las personas que amamos para protegerlos, sin ir a nuestras iglesias, quedándonos en casa como nos dijeron los expertos».

Agradeció la responsabilidad y solidaridad demostradas por todos, así como las reformas que se hicieron con rapidez: adelantos en la administración pública digital , mejoras en el sistema de salud estatal y la actuación de Protección Civil . «Todo esto no fue producto de la suerte», afirmó Mitsotakis, «sino de duro trabajo». E insistió en que los grandes éxitos se deben a los muchos pequeños héroes que reaccionan con responsabilidad, «estos héroes que son todos y cada uno de ustedes».

Terminó agradeciendo estos esfuerzos qie han permitido que Grecia se vuelva un ejemplo para el resto del mundo. Porque según los expertos, el haber tomado medidas drásticas con la aparición de los primeros casos y no los primeros fallecidos, ha hecho que hasta ahora se hayan registrado únicamente y hasta esta tarde ,en este país de casi 11 millones de habitantes, 138 fallecidos , 2.566 contagiados, 32 nuevos casos y solo 40 personas entubadas en UCIs.

Las principales medidas

El primer paso se dará el lunes próximo, cuando la población ya no necesitará salvoconducto o permiso para circular, aunque aún no podrá salir de su provincia. Podrá hacer ejercicio al aire libre y en las playas libres, reunirse (máximo 10 personas), ir a rezar individualmente a las iglesias (hasta 10 personas al mismo tiempo). Y se abrirán pequeños comercios como librerías y papelerías, ópticas, florerías, etc.

También se abrirán, siempre con cita previa y medidas especiales, las peluquerías, barberías y centros de estética . Todo el mundo estará obligado a llevar una mascarilla tanto durante su transporte como en edificios públicos, comercios etc. Para evitar demasiado tráfico, los funcionarios acudirán a sus trabajos con horarios escalonados y en cada coche podrán viajar hasta tres personas máximo. En las tiendas se mantendrán los dos metros de distancia entre las personas y en caso de catarro no se podrá utilizar los transportes públicos.

El 11 de mayo, la próxima fase

El siguiente paso será el lunes siguiente, día 11, cuando los estudiantes del curso preuniversitario volverán a clases (tienen que prepararse para los exámenes de entrada a la universidad pública) y se abrirán todos los comercios excepto los grandes centros comerciales.

A partir del domingo 17 de mayo se podrá asistir a las liturgias de las iglesias . Y el tercer paso será el lunes 18, cuando acudirán a sus colegios los alumnos de bachillerato, se abrirán de nuevo las academias, se espera poder desplazarse libremente a otras provincias e islas y se abrirán los sitios arqueológicos, zoológicos y jardines botánicos.

En principio será en junio cuando ya abrirán los hoteles , museos , etc. Lo que nadie sabe es cuando abrirán los aeropuertos y los puertos del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación