El Gobierno griego blinda el país contra el coronavirus

Entre las medidas se contempla la suspensión de los vuelos desde y hacia España y se impedirá a los cruceros atracar en los puertos

Miembros de la Cruz Roja miden la temperatura a la policía griega que aguarda para entrar en Kastaniés Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la reunión diaria del primer ministro, Kiriakos Mitsotakis, con distintos ministros y autoridades de Protección Civil en Atenas esta mañana se ha decidido que se cierran las fronteras y la comunicación por tierra, mar y aire con Albania y Macedonia del Norte (permitiendo el regreso urgente de los residentes en Grecia) así como la interrupción de los vuelos directos entre España y Grecia. Se aprobó también el que ningún crucero podrá atracar en puertos griegos . Y tras interrumpirse ayer todos los vuelos desde y hasta Italia ayer, hoy se prohíbe el transporte por barco, excepto en el caso de mercancías.

El Embajador de España en Grecia, Enrique Viguera, ha confirmado a ABC que la Embajada atiende durante las 24 horas del día a todas las personas que llaman por teléfono buscando precisiones y ayuda tras anularse los vuelos, con un número de emergencia al que se han añadido más líneas para poder atender a todos. Asimismo la Embajada ha conseguido que varios hoteles atenienses hagan reducciones muy considerables de precio a quienes se ven afectados por esta medida y permanezcan en la capital hasta que se reanuden los vuelos, que teóricamente será después del 29 de marzo.

Las medidas anteriores, desde el cierre de guarderías, colegios y universidades, pasando por restaurantes, bares y discotecas, cines y teatros, museos, sitios arqueológicos, instalaciones deportivas, peluquerías y centros de estética, gimnasios, bibliotecas etc. son en principio para dos semanas aunque al elevarse cada día el número de personas contagiadas se espera que se apliquen durante más tiempo. Se permite también y de forma extraordinaria la contratación en hospitales estatales, incluyendo los universitarios, de personal médico y auxiliar por un año.

Abiertos permanecen las tiendas de alimentación, los supermercados, los mercados de frutas y verduras al aire libre, las panaderías y pastelerías siempre que no tengan asientos para el público, los servicios de sanidad privada, las farmacias y los bancos.

Al escribir estas líneas, Grecia ha registrado cuatro muertos y 228 personas contagiadas por el coronavirus.

Problemas en las playas

Tras solicitar a la población que permanezca en sus domicilios y limite sus salidas (salvo a los supermercados y tiendas de alimentación y farmacias), el Gobierno se ha enfrentado a dos problemas: el primero ha sido que debido al buen tiempo mucha gente ha salido no solo a pasear, sino a la playa y a la montaña. Por ello se han cerrado ahora las playas de pago y los centros de esquí. Todo cambiará a partir de ahora: además de las consecuencias legales, se aplicarán multas de hasta 5.000 euros a quien tenga conducta antisocial y no cumplia las medidas impuestas.

El segundo problema ha sido las liturgias y la Sagrada Comunión en las Iglesias Ortodoxas: la comunión ortodoxa se celebra con una cucharilla con vino consagrado en la boca de cada creyente que se acerca a recibirla y se reparten trozos de un pan especial. El primer ministro Mitsotakis ha solicitado del Arzobispo de Atenas y Primado de la Iglesia Ortodoxa Griega Su Beatitud Jerónimo II que se mantengan abiertas las iglesias únicamente para el culto individual de los fieles y los sacramentos necesarios con la menor asistencia posible. Se espera mañana la decisión del Santo Sínodo, el conjunto de los Obispos ortodoxos que es la mayor autoridad eclesiástica griega y se reunirá este lunes en el Arzobispado.

Inquietud en Lesbos

En la isla de Lesbos y las restantes cercanas continua la inquietud sobre el estado de salud de los inmigrantes , dado que la situación de los campamentos en la que viven es mala (falta de instalaciones sanitarias, falta de agua potable, problemas de desagües, etc). No se ha dado a conocer la presencia de contagios por el momento entre esta población.

Las autoridades han confirmado que más de 400 personas que llegaron a la isla a partir del 1 de marzo y no tendrán derecho a presentar demanda de asilo han sido ya transportadas en el portabuque «Rodos» a un campamento cercano de Atenas, el de Malakasa, para su posterior expulsión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación