Empeora en Moscú la observancia del confinamiento tras más de un mes
En las últimas 24 horas se han contabilizado en Rusia 10.581 nuevos casos de coronavirus, 52 menos que el domingo, situando el total en 145.268 infectados
Los moscovitas llevan en confinamiento obligatorio para luchar contra el coronavirus desde finales de marzo y la observancia de esta medida se empieza relajar según el indicador del gigante tecnológico ruso Yándex. El índex actual es del 3,5 cuando a principios de la semana pasada, antes de que el presidente Vladímir Putin, pronunciara por primera vez la palabra «desconfinamiento» era del 4,4.
Noticias relacionadas
El pasado 28 de abril, Putin prolongó las restricciones hasta el 11 de mayo inclusive, pero anunció que, a partir de ese momento, tendrá lugar un desconfinamiento paulatino «en la medida en que la situación epidemiológica lo permita ». Tal circunstancia unida al hecho de que la población está acostumbrada psicológicamente a que los primeros diez días de mayo son festivos, desde el 1, Día del Trabajo, al 9, Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, ha invitado a salir más a pasear por los parques y aumentado los desplazamientos a las casas de campo, las dachas.
Cansancio por estar en casa
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, subraya además en declaraciones al canal Rossiya-24 que la población acusa un cierto cansancio de tener que estar en casa. «Al principio la gente se tomaba más en serio la necesidad de autoaislamiento, pero se produce un cierto tipo de fatiga psicológica según pasan los días y al final quieren creer que todo ha terminado», explicó Sobianin.
La directora del órgano de control Rospotrebnadzor, Anna Popova, advirtió el domingo que «si nuestros ciudadanos no observan estrictamente el confinamiento durante las fiestas de mayo, las limitaciones introducidas debido a la pandemia del COVID-19 podrían extenderse hasta junio ».
En una entrevista a la agencia Interfax, el ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, advierte que «una segunda ola de la epidemia no se puede descartar si no desarrollamos inmunidad colectiva (...) por eso no vamos a poder eliminar todas las restricciones inmediatamente después del pico de la enfermedad».
Control reforzado
El departamento de prensa de la Guardia Nacional rusa (Rosgvardia) informa que sus unidades reforzarán el control en los próximos días para evitar que la población salga a la calle si no es para acudir a comprar comida, medicamentos, ir al médico, tirar la basura o pasear al perro. Aseguran que emplearán helicópteros y drones para vigilar si se producen aglomeraciones. La multa por incumplir el confinamiento obligatorio es de 4.000 rublos (unos 50 euros) la primera vez y 5.000 (62 euros) a los reincidentes.
En las últimas 24 horas se han contabilizado en Rusia 10.581 nuevos casos de coronavirus , 52 menos que el domingo, situando el total en 145.268 infectados. Se han registrado además 76 nuevas muertes, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 1.356 y 18.095 recuperados. En Moscú hay 5.795 nuevos casos de COVID-19, 153 menos que el domingo, con un total de 74.401 contagios desde el comienzo de la pandemia. Se han registrado además 35 nuevos fallecimientos situando el total en la capital rusa en 764 decesos.