El emotivo reencuentro de dos hermanas 30 años después de la tragedia de Armero

Los análisis de ADN han permitido confirmar que eran hijas de la misma madre, según ha declarado entre aplausos el doctor Juan Yunis

Las hermanas durante su reencuentro TWITTER

AFP

Dos hermanas, adoptadas por familias diferentes después de haber perdido a sus padres en la avalancha de lodo de Armero , que causó 25.000 muertos en Colombia hace treinta años , se han reencontrado este jueves gracias a los análisis de ADN.

Viendo a Lorena Santos en un vídeo colgado en la red social Facebook hace algunos meses, Jaquelin Sánchez pensó de inmediato que se trataba de su hermana perdida en la infancia . «Veía el vídeo todos los días y cada vez me decía 'es mi hermana, es mi hermana' , ha explicado la mujer de 39 años, durante una rueda de prensa en Bogotá.

Estas mujeres son las primeras «niñas perdidas» en la catástrofe que han logrado reencontrarse, según la Fundación Armando Armero. La asociación intenta poner en contacto a los supervivientes que lograron ser rescatados y separados más tarde, tras la catástrofe provocada por la erupción que destruyó la ciudad de Armero el 13 de noviembre de 1985.

Los análisis de ADN han permitido confirmar que eran hijas de la misma madre, según ha declarado entre aplausos el doctor Juan Yunis, del Instituto genético Yunis-Turbay de Bogotá. Lorena, originalmente llamada Zuly Janeth, siempre supo que era adoptada . Hace tres años, durante una visita a Armero, donde toda su familia murió, decidió someterse a un análisis de ADN.

Con la esperanza de encontrar a su madre biológica, la joven grabó el vídeo difundido por la Fundación, gracias al cual sus dos hermanas han logrado reencontrarse . Según Jaquelin, en el momento de la tragedia Lorena/Zuly Janeth estaba con su cuidadora. La mujer, sin noticias sobre la madre, la dio en adopción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación