Ya hay más de 3.100 embarazadas en Colombia infectadas por el virus Zika
El presidente Santos informa de más de 25.600 casos de contagios en el país, el segundo después de Brasil más afectado
Más de 25.600 personas, incluidas 3.177 mujeres embar azadas, están infectadas en Colombia con el virus de Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti y vinculado a casos de bebés nacidos con malformaciones y el síndrome Guillain-Barr é, informó el sábado el presidente, Juan Manuel Santo s.
Sin embargo, las autoridades sanitarias de Colombia, el segundo país con más casos de América Latina y el Caribe después de Brasil , no han reportado hasta ahora ningún caso de microcefalia asociado a la enfermedad por el virus de Zika.
"Hay registrados hay 25.645 casos que tenemos comprobados , de esos casos 3.177 son mujeres embarazadas", dijo Santos después de una reunión con las autoridades de salud.
Colombia reportó el viernes que encontró una relación "causal" entre el virus de Zika y el síndrome Guillain-Barré, con la muerte de tres personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus de Zika como una emergencia sanitaria mundial , debido a que la enfermedad, que se vincula a miles de malformaciones en bebés recién nacidos en Brasil, se ha propagado rápidamente.
Colombia estimó inicialmente que la propagación del virus podría afectar a 600.000 personas y provocar unos 500 casos de microcefalia, un defecto congénito en el que la cabeza de un bebé es anormalmente pequeña y el desarrollo del cerebro no se completa.
Esa condición puede causar dificultades intelectuales, de desarrollo y limitar la inteligencia y la coordinación muscular de por vida. Pero el presidente aseguró que en Colombia "no tenemos certidumbre sobre la relación de microcefalia y el Zika".
Santos dijo que de acuerdo con las mismas estimaciones se podrían registrar hasta 1.000 casos de personas afectadas por el síndrome Guillain-Barré, un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo ataca parte del sistema nervioso por error provocando debilidad muscular y parálisis.
Noticias relacionadas
- Detectan el virus zika en la sangre y la orina de infectados
- Zika, el virus que provoca graves malformaciones en bebés, se extiende por América
- Así combate Latinoamérica los riesgos del virus Zika
- Primera mujer embarazada con el Zika en España
- La OMS piensa que el zika no estará detrás de la microcefalia
- La OMS confirma al virus Zika como amenaza para la salud pública en todo el mundo
- Los ensayos clínicos de la vacuna del Zika comenzarán a finales de 2016
- España corre riesgo de transmisión del virus zika por el mosquito tigre
- El zika agrava un síndrome que provoca parálisis