El descuartizador ruso que jugaba a ser mariscal de Napoleón por las calles de Zaragoza

Sokolov, detenido por matar a su novia, fue reprendido por los organizadores de esa recreación histórica y se optó por impedir que volviera a participar

El historiador ruso Oleg Sokolov AFP
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El macabro caso de Oleg Sokolov , el historiador detenido en San Petersburgo , Rusia, por matar y descuartizar a su novia y exalumna, 39 años más joven que él, ha tenido un eco especial en Zaragoza. En particular, entre quienes compartieron con él recreaciones históricas por las calles de la capital, rememorando las batallas de la Guerra de la Independencia y el famoso episodio de Los Sitios, la resistencia maña frente a las tropas napoleónicas.

Sokolov visitó Zaragoza en tres ocasiones. La primera, en el año 2009, cuando se estaba documentando para escribir una novela histórica ambientada precisamente en la Zaragoza de la Guerra de la Independencia. La novela fue editada en Rusia cinco años después. Por entonces, Sokolov ya era conocido también en los círculos de las recreaciones históricas zaragozanas, porque en 2013 había vuelto a la capital aragonesa para participar en una de esas vistosas escenificaciones en el centro de la ciudad.

Su participación fue sonada, y no solo porque encarnó el personaje de mayor rango del bando napoleónico, el mariscal al mando de las tropas invasoras. Era evidente que disfrutaba con el pape l. Se sumergía de lleno en el personaje. Eso sí, con unos modos excéntricos e indisciplinados para con la organización.

Por aquellos modales, Sokolov fue reprendido por los organizadores de esa recreación histórica y se optó por impedir que volviera a participar , según ha recordado en declaraciones a Heraldo el presidente de la asociación recreacionista Voluntarios de Aragón, Luis Sorando.

Pese a la mala experiencia que habían tenido con su participación en las escenificaciones de 2013, los organizadores acabaron por aceptar sus disculpas y permitieron que volviera otro año. Lo hizo en 2015, al parecer acompañado ya en aquella ocasión por la joven pareja a la que ha descuartizado ahora, Anastasia Eshenko.

Aquel 2015, el historiador ruso volvió a enfundarse el traje de mariscal y volvió a hacer gala de sus dotes interpretativas, pero también de sus malos modales. «Tuvimos que frenarle en varias ocasiones », hizo gala de un «trato brusco con los caballos» y de «desplantes machistas con varias compañeras», ha indicado Luis Sorando al rotativo aragonés. Su indisciplina llegó a provocar incluso daños materiales: se empeñó en realizar dos descargas explosivas seguidas, en contra de lo dispuesto por la organización, y provocó la rotura de la cristalera de un comercio.

Excéntrico, incontrolable, indisciplinado y de bruscos modales, pero todo un experto y apasionado de la historia de Napoleón y de los Sitios de Zaragoza. Así lo recuerdan en la capital aragonesa algunos de quienes compartieron con él recreaciones históricas en la ciudad maña.

Ahora, Sokolov está acusado de haber matado y descuartizado a su joven pareja. El reputado académico, que da clases en el Instituto de Historia de la Universidad de San Petersburgo, fue rescatado de las aguas de un canal de esa ciudad en estado de embriaguez y con una bolsa en la que llevaba dos brazos. En su domicilio, la Policía halló la cabeza cortada de la joven y otros restos del cuerpo, y abundante utillaje utilizado para el descuartizamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación