La Corte Suprema bloquea el plan de Obama para legalizar a 11 millones de residentes irregulares

La división entre los 4 jueces consevadores y liberales permite que se confirme el veto de un tribunal de inferior rango, que impedirá expedir permisos de trabajo para regularizar hasta a 11 millones de personas con hijos nacidos en EE.UU.

Esta vez la Corte Suprema no ha dado su aval a los planes de Obama REUTERS

REUTERS

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha decidido bloquear este jueves el plan de Barack Obama para regularizar a millones de inmigrantes que se encuentran de forma ilegal en aquel país, para que eviten la deportación a través de la concesión de permisos de trabajo. En concreto, el fallo reconoce la vigencia de un veto impuesto por un tribunal de rango inferior.

El Tribunal se ha dividido ideológicamente por la mitad (cuatro liberales contra cuatro conservadores), tal y como sucedió durante la vista oral del pasado 18 de abril sobre un caso, que han elevado a la más alta instancia judicial p ara dejar sin efecto la orden ejecutiva de 2014 sobre inmigración , que había evitado el trámite del Congreso de los Diputados.

El empate a 4 ha sido posible por la presencia de sólo ocho jueces , tras la muerte el pasado mes de febrero del conservador Antonin Scalia.

Regularización de inmigrantes

El plan de Obama estaba hecho a medida para permitir a aproximadamente 4 millones de personas - aquelas habían vivido ilegalmente en los Estados Undios al menos desde 2010, y que carecían de antecedentes o habían tenido hijos en territorio estadounidense- introduce un programa que los protegía de la deportación y los permitía acceder a permisos de trabajo.

La Corte Suprema no entra en el principal problema legal, en todo caso este fallo no supone ningún precedente jurídico que limite a futuros presidentes. Si manda un aviso en el sentido de que cualquier cambio relevante en las políticas de inmigración, en la situación de los 11 millones de personas que residen ilegalmente en lpaís, tendría que haber sid o promulgado por el Congreso.

No es la primera vez que la Corte Suprema ha determinado la finalidad de una importante iniciativa de Obama . Este tribunal en 2012 y 2015 interpretó un rol relevante en la preservación de la reforma sanitaria contra la que habían luchado los republicanos.

La reacción de Obama

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha reaccionado rápido y lamentado el fallo del Tribunal Supremo , que empató en su decisión sobre las medidas migratorias emitidas por el mandatario y dejó en el limbo a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados.

«El hecho de que el Supremo no pudiera tomar una decisión en este caso (...) nos aleja del país al que aspiramos convertirnos », ha afirmado Obama en una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca en la que dijo que «esta decisión rompe el corazón de millones de inmigrantes que han construido sus vidas aquí».

En todo caso, Obama, ha descartado volver a actuar por su cuenta , por medio de decretos ejecutivos, para regular el sistema migratorio del país durante el tiempo que le queda en el poder y dijo que le corresponde actuar al Congreso, por lo que confió en que el tema cobre fuerza en la campaña para las elecciones de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación