Más de 400 detenidos en Hong Kong tras otra marcha masiva
Según los organizadores, cerca de un millón de activistas desafiaron a Pekín en Año Nuevo
Decenas de miles de activistas prodemocracia marcharon ayer de forma masiva en Hong Kong en el día de Año Nuevo durante una manifestación marcada por enfrentamientos con la policía, que arrestó a unas 400 personas .
Según los organizadores, la cifra de manifestantes superó el millón de asistentes de la gran marcha del pasado 9 de junio, fecha de la primera manifestación a gran escala que marcó el inicio del movimiento, dijo el Frente Civil para los Derechos Humanos (FCDH). La Policía rebajó ayer el número de manifestantes a cerca de 60.000.
Desde el pasado junio, la excolonia británica ha vivido su crisis más grave desde su entrega a Pekín en 1997. En casi siete meses, el desafío a China, a favor de mantener la democracia en Hong Kong, ha estado marcado por grandes marchas pacíficas, pero también violentos enfrentamientos entre agentes de policía y manifestantes.
«Cerca de 400 manifestantes han sido arrestados, muchos de ellos tenencia ilegal de armas», según el oficial de policía de Hong Kong Jim Ng. De las protestas, la más importante tuvo lugar en el barrio de la bahía de Causeway , en el centro de Hong Kong,
La manifestación convocada por organizaciones prodemocráticas en el barrio de la bahía de Causeway se desarrolló de forma pacífica, hasta que los organizadores anunciaron que la Policía dio órdenes de disolver la marcha porque se habían producido algunos incidentes violentos. Fuentes consultadas por el «South China Morning Post» señalaron que la Policía había cambiado su estrategia y en lugar de dispersar a la multitud procedió a arrestos masivos. Los agentes fueron recuperando poco a poco el control de la zona e instalaron controles de carretera en las principales arterias, además de proceder a registrar autobuses.
«En el primer día de 2020, la Policía ha rechazado la primera concentración autorizada del año con una excusa absurda. El Gobierno de Hong Kong ha demostrado su falta de voluntad de escuchar las voces de las masas , violando el derecho de reunión de los ciudadanos», denunció el Frente en un comunicado.
En varios distritos de la isla de Hong Kong, cientos de manifestantes cavaron, formaron barricadas, incendiaron y lanzaron algunas bombas de gasolina. Además, los manifestantes formaron cadenas humanas para ayudar a transportar suministros - incluidos paraguas y ladrillos- a los activistas apostados en primera línea.
Los manifestantes dirigieron su ira contra el grupo bancario HSBC alegando vínculos entre el arresto de cuatro miembros de un grupo que recaudó fondos para apoyar a los manifestantes y un cierre anterior de una cuenta de HSBC vinculada al grupo. HSBC niega cualquier conexión.
«Es difícil pronunciar "Feliz año nuevo" porque la gente de Hong Kong no está feliz», expresó un manifestante -citado por Reuters-, que caminaba con su hijo, madre y sobrina de dos años.
Noticias relacionadas