Baño de masas de Bolsonaro y López Obrador mientras el coronavirus se extiende por Latinoamérica
Los presidentes de Brasil y México no están dispuestos a poner fin a sus gestos de afecto a pesar de que las autoridades sanitarias han pedido que se mantenga cierta distancia para reducir los contagios
Abrazos, besos y baños de masas. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , no está dispuesto a poner fin a sus gestos de afecto con la gente a pesar de que las autoridades sanitarias del país han pedido a los ciudadanos que mantengan cierta distancia para reducir los contagios por coronavirus. Tampoco el presidente brasileño Jair Bolsonaro , que bajo observación médica y con once miembros de su comitiva a Estados Unidos con coronavirus confirmados, desobedeció los protocolos sanitarios de la Organización Mundial de Salud, y participó de una marcha contra el Congreso y la Corte Suprema, en Brasilia. Sin ningún tipo de protección, Bolsonaro se unió a los manifestantes, los abrazó y se tomó selfies usando los móviles de sus correligionarios, sin importarse por la posibilidad de un contagio de COVID-19.
Noticias relacionadas
«No nos van a hacer nada los infortunios y las pandemias», dijo López Obrador, quien goza de una popularidad cercana al 59%, según las últimas encuestas. Al llegar al escenario desde el que dio un discurso, el presidente dio un fuerte apretón de manos a funcionarios locales y saludó a muchos de sus seguidores. No hizo mención alguna a las posibles medidas preventivas que se tomarían durante su gobierno e insistió que el mayor reto de México es combatir la corrupción.
En Brasil, los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, y de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, la prensa e incluso el ministro de Sanidad, Henrique Mandetta, criticaron la irresponsabilidad del presidente en un momento en que Brasil pasa por un momento delicado de contagio, con al menos 200 casos registrados y en ascensión. «Tenemos un presidente que no está a la altura ni del cargo no de los desafíos que le presentan», le dedicó a Bolsonaro el editorial del diario O Estado de São Paulo.
Con orden de aislamiento después que se confirmó que la comitiva con la que viajó la semana pasada a EE.UU. tiene once infectados confirmados, Bolsonaro no apenas estimuló y agitó a su masa de seguidores por el país , en un momento de cuidado. Después de dos pruebas que según su equipo, dieron resultado negativo, el brasileño aguarda el resultado de una tercera prueba que será realizada este martes, para descartar el período de incubación de coronavirus. El propio Bolsonaro llegó decir que los actos del 15 de marzo tenían que ser repensado pese a «atender los intereses de la Nación. Nuestra salud y la de nuestra familia tiene que ser preservada», dijo en un vídeo en vivo en el que se presentó de mascarilla al lado de su ministro de sanidad. Bolsonaro reaccionó mal a las presiones de la prensa y de los políticos este lunes, y dijo que está en curso «una lucha por el poder» en el combate a la pandemia .
«Gobierno del pueblo»
En México, la cercanía con la gente es una de las principales características del presidente López Obrador, ya que asegura que el suyo es un «gobierno del pueblo» desde que comenzó su mandato en diciembre de 2018. Su Sexenio como presidente acaba en 2024, sin posibilidad de reelección. «Lo del coronavirus, no pasa nada, hay que abrazarse, no pasa nada», dijo hace un par de semanas en rueda de prensa cuando la pandemia empezó a extenderse por Europa. Y, desde entonces, López Obrador, de 66 años, no ha parado de besar y abrazarse a hombres, mujeres y niños en cada una de las visitas que ha realizado a diversos pueblos por todo México durante la mitad del mes de marzo.
Mientras tanto, el coronavirus ha continuado expandiéndose por el territorio mexicano. Por el momento, el país ya ha confirmado 53 casos de Covid-19 y mantiene un total de 176 pacientes sospechosos de padecer la enfermedad. El 60% de los 53 casos positivos son hombres y el 40% mujeres, según informó la Secretaria (Ministerio) de Salud en rueda de prensa. El primer infectado por coronavirus en México fue anunciado el 28 de febrero.
Entre otras medidas, Salud ha pedido a los mexicanos que guarden distancia y que se queden en casa si tienen síntomas de tos o fiebre. A su vez, varios eventos en México se han visto afectados por la pandemia. Así, el Gobierno ha pospuesto importantes ferias comerciales como el Tianguis Turístico 2020 —programado para finales de marzo—, mientras que diversas bandas musicales suspendieron sus actuaciones para el festival Vive Latino, que tuvo lugar el pasado fin de semana a pesar de la pandemia. México todavía no ha anunciado el estado de emergencia por el coronavirus.