Desde un punto de vista nutricional, los sucedáneos de pescado y marisco se muestran como un alimento ideal: rico en proteínas e hidratos de carbono, muy digerible, hipocalórico y con pocas grasas. Son uno de los caballos de batalla favoritos de la ... tecnología de los alimentos. Cuando salen al mercado conquistan el estómago de muchos, aunque no sean bocatto di cardinale. Al menos, de momento. «Evidentemente no se trata de alta gastronomía. Son sanos y una forma cómoda de comer proteínas de pescado o ... monosódico, «que tiene, por cierto, muy mala prensa», lamenta Abel Mariné. Se trata de un aminoácido -presente en todas las proteínas-, que puede añadirse artificialmente a productos como el surimi, sopas y caldos cárnicos, carne de soja... «Se usa como [+]
...de determinadas proteínas que son detectables en la sangre de los pacientes. Los resultados plantean la posibilidad de utilizar los cultivos de células las sanguíneas para predecir si un antidepresivo podría o no ser efectivo en un individuo, algo que serviría ... antidepresivo común, la paroxetina, en ratones y pacientes. En concreto, los investigadores se centraron en un dos proteínas, llamada FKBP51 y FKBP51, co-chaperonas que se sabe que influyen en la respuesta al estrés. Así verificaron que efectivamente se [+]
'estudios sobre los receptores acoplados a proteínas G', que permitirán la producción de nuevas medicinas. La Academia ha argumentado en su fallo que Lefkowitz y Kobilka han logrado "descubrimientos revolucionarios que revelan el funcionamiento interno ... de una importante familia de receptores: los receptores acoplados a proteínas G". Añade que estos "pequeños receptores permiten" a cada célula "sentir su ambiente", lo que les facilita "adaptarse a nuevas situaciones". El fallo apunta que "alrededor de la ... mitad de todas los medicamentos logran su efecto a través de los receptores acoplados a proteínas G", por lo que la descripción de su "funcionamiento interno" llevará a grandes avances en este ámbito. Lefkowitz trabaja en el Instituto Médico Howard [+]
...que se había observado en el alzhéimer «clásico», las proteínas características de la enfermedad tienen características priónicas. Los investigadores de la Universidad de California-San Francisco (EE.UU.) aseguran que una mejor comprensión ... comparten similitudes en las proteína priónicas A? y tau. Los priones, explican, inducen el mal plegamiento de copias adicionales de la proteína nativa en un proceso de autoperpetuación que se extiende dentro y entre las células neuronales . Los cerebros ... . Tal y como explica Jesús Flórez, catedrático de Farmacología de la Universidad de Cantabria a Science Media Center , el estudio «confirma trabajos anteriores en los que se aprecia que proteínas A-beta y proteínas tau pueden adquirir las características [+]
El carabinero se caracteriza por su saludable valor nutricional, ya que no aporta demasiadas calorías, es muy rico en proteínas y contiene poca grasa Sigue leyendo en GURMÉ. [+]
...puerta a probar tratamientos como los antivirales en esta fase inicial de la infección y reducir el daño. Un estudio, publicado en « Lancet eBioMedicine », ha llegado a esta conclusión tras analizar las proteínas de la sangre de los trabajadores ... sanitarios infectados por el SARS-CoV-2, y compararlas con las muestras de los trabajadores sanitarios que no habían sido infectados. En situaciones normales los niveles de proteínas en el organismo suelen ser estables, pero los investigadores descubrieron ... una diferencia drástica en los niveles de algunas de las proteínas hasta seis semanas después de la infección, lo que sugiere una alteración de varios procesos biológicos importantes. Utilizando un algoritmo de inteligencia artificial (IA [+]
Una proteína, GPR3, podría desempeñar un papel importante en el tratamiento déficits cognitivos y reducir la formación de placas amiloides propias del alzhéimer, según un estudio que se publica en «Science Translational Medicine». Se sabe que estos ... ?ovillos? de la proteína se acumulan entre las neuronas e interrumpen la comunicación cerebral; eso hace que muchos investigadores piensen que esta proteína es una de las principales responsables, junto con la proteína tau, de la enfermedad de Alzheimer ... . Ahora, la identificación de esta nueva proteína por el equipo dirigido por Amantha Thathiah, DE VIB/KU Lovaina (Bélgica) como una diana terapéutica para el alzhéimer ofrece una nueva perspectiva en el desarrollo de fármacos. «Hemos descubierto que el [+]
...medicamento ya disponible revirtió la disfunción relacionada con la proteína tau, una de las relacionadas con la patología neurodegenerativa, en un modelo animal de demencia frontotemporal. Los investigadores del Instituto Gladstone (EE.UU.) han visto que el ... fármaco previene la acumulación de la proteína tau en el cerebro y protege del deterioro cognitivo característico de la enfermedad de Alzheimer y la demencia frontotemporal. En concreto, inhibe la acetilación de tau, un proceso químico por el que se altera ... la función y las propiedades de una proteína. Los investigadores han visto que la proteína tau acetilada es una forma especialmente tóxica de la proteína, que conduce a la neurodegeneración y al déficit cognitivo. En su trabajo vieron que salsalato [+]
Cohen vs Dukan, ¿quién ganará la guerra de las dietas?. / Belén Cerviño, Carlos Luján Cohen vs Dukan, ¿quién ganará la guerra de las dietas?. / Belén Cerviño, Carlos Luján JEAN-MICHEL COHEN Sarkozy se pone en sus manos, ha ganado una batalla leg [+]
Existe una proteína en el organismo que está implicada en enfermedades cardiológicas u obesidad. Es la proteína GRK2 y, según un estudio reciente, podría relacionarse también con los procesos que desembocan en hipertensión arterial. La investigación ... resistencia al aumento de la presión sanguínea al reducir los niveles de dicha proteína en ratones. ?Los animales con menores niveles de GRK2 son resistentes al aumento en la presión sanguínea producido por infusión de angiotensina II, un modelo experimental [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.