...de yodo radiactivo (el isótopo I-131) superior a los 100 becquerel por kilo (el límite para los bebés) en agua de los ayuntamientos de Tokio, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Saitama y Tochigi, de acuerdo con NHK. Ese material no existe en la naturaleza y se [+]
...en la cosmonáutica, imagínese qué se podrá conseguir dentro de otros cincuenta». Chertok habla en particular de la exploración de Marte, pero considera más importante que el hombre se instale antes en la Luna con el fin de extraer helio-3, un isótopo [+]
...donde también se ha aplicado este proceso. Así, las rocas calientes de la corteza terrestre (cuyo espesor puede llegar hasta los 40 kilómetros) pierde su suministro del isótopo radiactivo 4He debido a la difusión y a la profundidad. Sin embargo [+]
...las moléculas biológicas complejas como los aminoácidos y el ADN. Precursores moleculares de la vida Los autores analizaron los átomos de nitrógeno dentro del amoniaco y determinaron que el isótopo atómico no se correspondía con los descubiertos en la Tierra [+]
...los autores, «con más de 17 millones de estadounidenses viviendo a menos de 1,5 kilómetros de pozos de gas y petróleo, hay una preocupación sobre la posible contaminación de la superficie y las aguas subterráneas por los restos de metales, isótopos [+]
Tierra y comparar con lo que sabemos que sucedió en nuestro planeta en ese momento". Según el investigador, los antiguos depósitos de isótopos de hierro 60 hallados en los fondos marinos son auténticos "documentos" que revelan tanto el momento como la [+]
...de esta manera la ubicación de los receptores celulares. Para ello adhirió un isótopo de yodo a varias hormonas y gracias a la radiación puso desvelar el escondrijo en la membrana que separaba a la célula del exterior. En los años 80, Kobilka consiguió [+]
...restos han sido fechados alrededor del año 200 a.C. gracias a un estudio de isótopos de carbono y, por suerte, han sido hallados en el interior de un viejo pantano (uno de los pocos lugares que podría haber sido utilizado por el ejército de Anibal para [+]
. «Los huesos cambian su composición mineral entre seis a diez años de vivir en una determinada región y de acuerdo con la alimentación varía la firma isotópica, pero los esmaltes dentales que se forman en la vida intrauterina no se vuelven a modificar [+]
...de los dientes del gigante con el fin de hacer inferencias sobre su dieta y definir los factores potenciales de su extinción. Para ello, analizó los isótopos de carbono estables en el esmalte, que son capaces de revelar información acerca de los hábitos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.