«síndrome de desabejamiento» y cuyas causas aún no están demostradas. Los insectos mueren a miles sin poder volver a las colmenas lo que está causando enormes pérdidas sin que exista una cura por el momento. Por otra parte las elevadas temperaturas [+]
...ataque cardíaco en cuestión de segundos». Ideado para limpiar de insectos grandes edificios o fábricas, se caracterizaba por oler a almendras amargas y a mazapán y ser, en palabras del doctor, más ligero que el aire: «Penetraba por inhalación en [+]
...los recursos que ofrece la naturaleza para repeler los insectos es fácil. Jardines, balcones, porches, macetas, terrazas, jardineras quedan muy bien adornadas con espliego. Es una planta resistente, fácil de cultivar y con un suave perfume, que guarda un gran [+]
«se trata de una bacteriosis -una enfermedad, no una plaga- que se trasmite a través de insectos picadores-chupadores que se alimentan de la planta. Se requieren aplicaciones de antibióticos para combatirla, pero al no poder utilizarse en agricultura [+]
...riesgo provendría de las olas de calor y la posibilidad de que algunos insectos transmisores de enfermedades como la malaria puedan prosperar. La aparición en Europa del mosquito tigre (Aedes albopictus) contribuye a alimentar este temor. En teoría este ... insecto podría transmitir el dengue, el chikungunya o el virus del Nilo. Este último, por cierto, puede transmitirse a través del mosquito común (Culex sp.), que aunque despierta menos alarma hace unos años provocó la epidemia de Vistus del Nilo en Nueva [+]
...llevado a cabo. Los técnicos encargados de devolver al Cristo a su estado original destacaron que la escultura se encontraba «en un estado alarmante de conservación y había sufrido el ataque de insectos que habían dañado parte de su estructura interna [+]
...gramíneas, además de ácaros, hongos y las destinadas a las personas alérgicas a determinadas picaduras de insectos. Entre el 80 y el 90 por ciento de las personas alérgicas en Jaén lo son al polen del olivo, debido a la gran cantidad de árboles de este tipo [+]
, el soporte adolecía de multitud de deformaciones y manchas, y estaba atacado por microorganismos e insectos. Para colmo, presentaba una serie de daños provocados por unos intentos de reparación sin criterio y con unos materiales que han terminado [+]
, ya que estos insectos únicamente reaccionan si sufren una molestia o si quieren apartarlas o eliminarlas. Así, ha comentado que en ocasiones se pueden producir ataques por enjambres instalados en falsos techos, paredes o salidas de chimenea, al [+]
Administración local ha optado por derribarlo antes de tiempo, cuando está previsto que el recinto no se construya hasta 2012. «Ahora mismo se cuenta con un solar totalmente abandonado, lleno de hierbajos e insectos y sin las pistas deportivas que allí había, a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.