...del número de emergencias, los hospitales cercanos a la zona donde vamos a estar y la documentación necesaria que debemos llevar para que nos atiendan sin problemas. -Si tenemos un tratamiento farmacológico crónico o de largada duración, llevar siempre ... tratamiento farmacológico habitual. -Añadir también un resumen de la historia clínica con los datos más importantes de todos los miembros de la familia. Escribirla en el idioma que se hable en el lugar que se visita o, en su defecto, en [+]
...tratamiento farmacológico y administrárselo. Y a ser posible, en el domicilio, sin que el paciente tenga que desplazarse para ser atendido. Una solución que, según el nuevo estudio, podría encontrarse en este nuevo ?vendaje inteligente?. El nuevo ?vendaje [+]
...coronaria. En los casos en los que no procede este tratamiento farmacológico, se activa desde el centro coordinador de Urgencias y Emergencias la sala de hemodinámica del centro sanitario de referencia para el traslado directo del paciente a la misma y se [+]
...discurso propio-, la sanidad -como ayudas para combatir la pobreza farmacológica- o el empleo. Con la vista puesta en el próximo congreso de Podemos en la Comunitat, que previsiblemente se celebrará antes del verano, Montiel considera que tiene "el deber [+]
El grupo de Enfermedades Neurovasculares del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha demostrado el componente genético asociado a la respuesta a la administración de t-PA, el único tratamiento farmacológico para la fase aguda del ictus isquémico [+]
...de que los afectados sean diagnosticados cuanto antes, y si son niños, «cuanto más pequeños mejor». El tratamiento del TDAH tiene dos componentes, el psicológico y el farmacológico. Sin embargo, en estos tiempos de crisis y pese a que es la causa de un 25 ... consulta del neurólogo, psicólogo-psiquiatra o del pedagogo, el tratamiento farmacológico representa, por término medio, el desembolso de entre 40 y 50 euros al mes. Desde la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al TDAH han solicitado al Parlamento [+]
...incrementará cada vez más?. Diagnóstico y tratamiento El diagnóstico sigue siendo clínico, a través de la adecuada exploración de los niños y la evaluación de las dificultades individuales. Una vez diagnosticado, se decide el tratamiento (farmacológico, no ... farmacológico o combinación de estos dos), de acuerdo al tipo de TDHA que tenga el paciente y a las disfunciones que presenten. ?No hay tratamiento único, sino una amalgama de recursos que tendremos que ir seleccionando adecuadamente para cada caso?, aclara el [+]
...de c-LDL es, además de la adopción de unos hábitos de vida saludables como comer adecuadamente y practicar ejercicio, la toma de unos fármacos denominados ?estatinas?. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no funciona en todos los casos, por lo que se [+]
Confeccionada por 22 hematólogos, un especialista en genética y un farmacólogo, en base a las evidencias científicas, resultados de los distintos ensayos clínicos y guías de recomendación publicadas a día de hoy, esta Guía Andaluza de Leucemia [+]
40% de la población que todavía no ha sido diagnosticada, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Ante este escenario, los profesionales sanitarios llevan más de una década valorando soluciones complementarias a la terapia farmacológica [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.