lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

diagnóstico, tratamiento y manejo DE LA ENFERMEDAD

Presentada la Guía Andaluza de Leucemia Mieloide Crónica

El objetivo de la guía es aunar criterios de decisión y establecer unas recomendaciones basadas en las evidencias científicas más recientes

03.07.13 - 09:29 -

Confeccionada por 22 hematólogos, un especialista en genética y un farmacólogo, en base a las evidencias científicas, resultados de los distintos ensayos clínicos y guías de recomendación publicadas a día de hoy, esta Guía Andaluza de Leucemia Mieloide Crónica podría permitir al hematólogo andaluz elegir el mejor de los tratamientos para cada uno de sus pacientes, «siempre en base a las recomendaciones establecidas, criterios de evidencia científica, experiencia personal y consenso con el propio paciente, que no olvidemos, es el principal protagonista de esta tarea», explica el doctor José Manuel Puerta Puerta, uno de los coordinadores de este trabajo junto a la doctora Pilar López Garrido y la doctora Mª Ángeles Portero Frías, miembros del Grupo Andaluz de Leucemia Mieloide Crónica (GALMC).

«Asimismo, con ella queremos adaptar las recomendaciones de las guías actuales a la práctica clínica en nuestro ámbito y reunir la experiencia del grupo en cuestiones prácticas no resueltas por los diferentes ensayos clínicos sobre LMC», agrega el doctor Puerta Puerta.

¿En qué consiste la Leucemia Mieloide Crónica?

Ttambién conocida como Leucemia MielógenaCcrónica, es uno de los cuatro tipos más frecuentes de leucemia. En todo el mundo, tiene una incidencia anual de 1 o 2 casos por 100.000 personas y es responsable del 15-20% de todos los casos de leucemia en adultos.

Afecta generalmente a personas de mediana edad y la edad promedio de comienzo es a los 50 años, pese a ello el 2% aproximadamente de los casos se diagnostican en niños.

Se trata de una enfermedad hematológica maligna en la que los leucocitos son inmaduros y se acumulan. Se caracteriza por la presencia de una anomalía denominada cromosoma Filadelfia (Ph). El cromosoma Ph es el resultado de la transferencia de material genético entre los cromosomas 9 y 22. Una porción desprendida del cromosoma 9 se desplaza al cromosoma 22 y una sección del cromosoma 22 se desplaza al cromosoma 9, en un fenómeno conocido como "translocación." El cromosoma 22, más corto, recibe el nombre de cromosoma Filadelfia (Ph).

El cromosoma Ph produce una proteína anómala –que se conoce como tirosina cinasa Bcr-Abl– que, al estar activada de forma constante, es responsable de dar la señal a las células para producir leucocitos descontroladamente.

Presentada la Guía Andaluza de Leucemia Mieloide Crónica
La Leucemia Mieloide Crónica es una enfermedad hematológica maligna en la que los leucocitos son inmaduros y se acumulan.
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.