La economía de Japón sufrió una fuerte ralentización entre abril y junio al crecer un 1,4% a ritmo anual, afectada por el empeoramiento del consumo interno y de las exportaciones en medio de la crisis en la zona euro. El dato del trimestre ... crecimiento de entre el 2,2 y el 2,5% a ritmo anual y del 0,6% en relación al trimestre anterior. Detrás de esta ralentización están los efectos de la crisis europea y su impacto en las exportaciones, que representan el 40% del PIB japonés y que en los últimos ... meses han perdido fuelle ante la caída de la demanda externa y la fortaleza del yen. La apreciación de la moneda japonesa, considerada una divisa refugio, es uno de los grandes dolores de cabeza de las empresas exportadoras niponas, puesto que un yen [+]
...se mantuvieron estables, y el 5,6% que se redujeron. Factores positivos Entre octubre y diciembre, los factores que según las empresas incidieron de forma más positiva en la actividad exportadora fueron la evolución del tipo de cambio del [+]
La inauguración del segundo puente de Cádiz ha servido, entre otras cosas, para ofrecer una imagen política de cordialidad y lealtad institucional entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en víspera d [+]
. Esta cifra ha sido posible gracias a que las exportaciones mostraron un crecimiento interanual del 5,2% en 2013 y sumaron 234.239,8 millones, un nuevo máximo histórico desde el inicio de los registros (1971). Las importaciones, por su parte, cayeron un [+]
Las exportaciones de bienes y servicios, tabla de salvación de la economía en 2010 y 2011, comienzan a dar signos de fatiga. Las ventas al exterior atenuaron su crecimiento en el arranque de este año y marcaron un avance del 3,9% en enero, hasta 16 ... ,9%, mientras el saldo no energético se anotó un superávit de 148,4 millones. La tasa de cobertura mensual se fijó en el 81,9%, lo que supone 5,5 puntos porcentuales más que la observada en enero de 2011. Los principales sectores exportadores en enero pasado ... automóvil (el 14,2% de las ventas externas), que cayó un 10,2%. Por último, las exportaciones de manufacturas de consumo (8,4% del total) aumentaron un 9,7% con respecto a los valores de enero de 2011. [+]
En 1994, el quebrantahuesos era una especie seriamente amenazada en uno de sus últimos reductos y, a su vez, en el que ha sido uno de los escenarios históricos de presencia de esta especie, el Pirineo. Hace 23 años, en el tramo aragonés de esta cordi [+]
Con una cadencia de 1.451 coches diarios la fábrica que el gigante alemán posee en Landaben, Navarra, acaba de fabricar el Polo 7 millones de su historia. Una producción qué sale cada día hacia más de sesenta mercados de todo el mundo. Un Polo espe [+]
José Luis Rodríguez Zapatero, que celebró con su homólogo marroquí la novena reunión de alto nivel entre ambos países, defendió la experiencia española y aseguró que «compatibilizar el autogobierno con un proyecto común es un equilibrio positivo», pe [+]
...modestos y una elevada capacidad de exportar. Pero, de repente, sus monedas se han desplomado. En algunos casos, como en Turquía, de manera inesperada; en otros, como en Brasil, temida, y en algunos, como en Argentina, de forma muy previsible. El asunto ... es serio por varias razones. Este baile de monedas genera inestabilidad en los mercados y no solo en los monetarios. Si, como consecuencia de ello, termina por estancar su crecimiento, los países occidentales no podremos exportar todo lo que ... necesitamos para crecer. La culpa parece ser que es de los malditos déficit de las balanzas por cuenta corriente que se forman por el fuego cruzado de la caída de los precios de las exportaciones, de las pérdidas de competitividad inducidas por las subidas [+]
...interior, frente al dinamismo que experimentaron las exportaciones de productos y, muy especialmente, las de servicios. No obstante, a pesar de esta evolución positiva de las exportaciones, el déficit comercial del sector ascendió a 3.115 millones de euros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.