Las exportaciones atenúan su crecimiento al 3,9% en el arranque de 2012
MADRID. Actualizado: GuardarLas exportaciones de bienes y servicios, tabla de salvación de la economía en 2010 y 2011, comienzan a dar signos de fatiga. Las ventas al exterior atenuaron su crecimiento en el arranque de este año y marcaron un avance del 3,9% en enero, hasta 16.579,2 millones, según el Ministerio de Economía. Esa ralentización se produce tras dos años de evolución positiva. En 2011 y 2010 registraron crecimientos medios del 15,4% y el 16,8%, respectivamente. En el primer mes del año pasado, su expansión fue del 32%.
Las importaciones, por su parte, cayeron un 3,1% interanual, hasta situarse en 20.234,4 millones. El déficit comercial de mercancías mostró un descenso del 25,8% interanual, hasta sumar 3.655,2 millones de euros. El déficit energético registró una reducción del 1,9%, mientras el saldo no energético se anotó un superávit de 148,4 millones. La tasa de cobertura mensual se fijó en el 81,9%, lo que supone 5,5 puntos porcentuales más que la observada en enero de 2011.
Los principales sectores exportadores en enero pasado fueron los bienes de equipo (18,9% del total), que registraron un avance interanual del 11,8%; los alimentos (16,3% del total), con una expansión del 7,4%; productos químicos (con una cuota del 14,3%), cuyas ventas fuera decrecieron un 1,4% y sector del automóvil (el 14,2% de las ventas externas), que cayó un 10,2%. Por último, las exportaciones de manufacturas de consumo (8,4% del total) aumentaron un 9,7% con respecto a los valores de enero de 2011.