¿Cambio de criterio contable o tirón de orejas de Bruselas por hacer trampas al solitario? El Gobierno se ha visto obligado a revisar al alza la cifra de déficit público de 2012 y elevarla hasta el 6,98% del Producto Interior Bruto (PIB), más de dos ... exhibir al cierre del ejercicio ante sus socios europeos una reducción del déficit público considerable. No obstante, Hacienda niega que esas dilaciones obedecieran a una maniobra contable y asegura que fueron debidas a un incremento del control tributario ... daño que le va a hacer a la reputación de España el haber jugado con las devoluciones para maquillar el déficit de 2012», resaltó. Hacienda, sin embargo, cree que ni la Comisión Europea ni Eurostat darán «ninguna importancia» a lo ocurrido [+]
El déficit de las administraciones públicas se situó en el 6,98% del PIB en 2012, y no en el 6,74% anunciado por el Gobierno, como consecuencia del nuevo criterio de Eurostat que afecta a las devoluciones fiscales. La secretaria de Estado ... déficit público a cierre de 2012 sube al 6,98% del PIB. De momento, Hacienda ha aplicado este cambio al año 2012 para facilitar la comparativa de 2013, pero se aplicará también a toda la serie histórica que arranca en 1995 Según ha explicado Fernández ... Currás, este nuevo criterio metodológico tiene en cuenta las solicitudes de devolución por parte del contribuyentes sin esperar al acto administrativo que reconocía el derecho a dicha devolución, como se hacía hasta ahora. Aumenta el déficit hasta febrero [+]
...advierte de que el déficit público «se ha revisado al alza» en dos y tres décimas, «hasta el 6,8% y el 6% del PIB para 2013 y 2014, respectivamente». Tasas que superan los agujeros del 6,5% y del 5,8% esperados por Hacienda. [+]
, empezará a crecer «a medidados de 2014». Mayor déficit Funcas destaca que el saldo de la balanza de pagos por cuenta corriente, así como la capacidad de financiación frente al exterior «serán positivos y crecientes este año y el próximo». Sin embargo ... , advierte de que el déficit público esperado «se ha revisado al alza» en dos y tres décimas, «hasta el 6,8% y el 6% del PIB para 2013 y 2014, respectivamente». Tasas que superan ligeramente los agujeros fiscales del 6,5% y del 5,8% esperados por el [+]
Crece la economía española, pero también el déficit de la balanza de pagos, las primas de las aseguradoras, el número de atascos e incluso los divorcios [+]
El déficit comercial de España continúa reduciéndose en enero, en un 4,3% interanual, hasta 3.498,8 millones de euros, gracias al avance de las exportaciones, según ha anunciado este jueves el ministerio de Economía. Las exportaciones del país ... de su economía o incluso la recesión. Sin contar la factura energética, el país registraría superávit comercial, por decimotercer mes consecutivo, añade el Ministerio. En 2012, la cuarta economía de la zona euro redujo su déficit comercial en un 33 [+]
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha avisado de que España y el resto de Estados miembros que incumplan sus objetivos de déficit deberán tomar "medidas extra" de ajuste y reformas en los próximos años si quieren que la UE les dé más ... estoy seguro de que la competitividad de estos países aumenta día a día y eso es crucial para el crecimiento y el empleo", ha sostenido Dijsselbloem. El déficit de España se situó el año pasado en el 6,7% -excluyendo las ayudas a la banca-, en lugar del ... España, incluso dos años, si se demuestra que el año pasado hizo el esfuerzo estructural exigido. Para ello, espera que Eurostat diga el 22 de abril si valida o corrige los datos de déficit de 2012. [+]
. La Junta, cuyo déficit se situó en el 2.02, cinco décimas por encima del objetivo, defenderá que pese a este dato ha logrado una reducción del 42,5% respecto a 2011; que el déficit per cápita es un 12% inferior a la media de las comunidades autónomas [+]
El déficit de la balanza comercial registró en enero de 2010 un avance interanual del 0,3%, hasta 4.509,7 millones de euros, según el Ministerio de Industria. Este repunte del desfase entre ventas y adquisiciones en el exterior pone fin a ... las caídas de este indicador en 2009 -año en que acumuló un recorte del 46,7%- y es fruto, paradójicamente, de las mejoras en el consumo y la inversión. La explicación es simple: si la demanda aumenta, suben las importaciones y el déficit comercial, pues ... consecutivo tras el avance del 4% de diciembre de 2009, que puso fin a dieciséis meses de caídas. El déficit energético aumentó un 34,4%, que contrasta con la caída del 24,2% del no energético. La tasa de cobertura mensual fue del 72,8%, 1,7 puntos superior a [+]
El déficit comercial registró en enero un ligero avance del 0,3%, tras un año de reducción, y sumó 4.509,7 millones de euros, ha informado el Ministerio de Industria Turismo y Comercio. Este aumento en el mes de enero se debió a que ... de importaciones que pueden pagarse con las exportaciones realizadas durante un mismo período de tiempo) fue del 72,8%, 1,7 puntos porcentuales por encima de la de enero de 2008. El déficit energético registró un aumento del 34,4%, lo que contrasta con la ... reducción del 24,2% interanual en el déficit no energético. Además, las ventas al exterior del sector del automóvil crecieron un 50,4% en enero respecto al mismo mes de 2008, sobre todo gracias al avance de las exportaciones de automóviles y motos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.