Madrid Fusión Alimentos de España
The Wine Edition: la alta cocina y su oda al vino
El primer Congreso Internacional del Vino, presentará en un auditorio propio a «sumilleres, productores, catalizadores, cocineros internacionales y pensadores clave del sector, que darán forma a una completa agenda de presentaciones y catas maridadas
Como cada año, Madrid Fusión Alimentos de España hace una nueva apuesta. Así, en la edición 2021 ha decidido jerarquizar el sitio que hasta el momento han tenido los vinos dentro del congreso gastronómico. Si bien siempre han sido preponderantes, ahora ocupan un rol central con la creación de The Wine Edition (MF WE), evento con el que se pretende fortalecer aún más la conexión entre vino y gastronomía que tanto interesa a ambos sectores. Será un foro de discusión para compartir nuevas tendencias, descubrir talentos y aprender más sobre un área que es clave en su relación con la alta cocina.
The Wine Edition , I Congreso Internacional del Vino Madrid Fusión, presentará en un auditorio propio a «sumilleres, productores, catalizadores, cocineros internacionales y pensadores clave del sector, que darán forma a una completa agenda de presentaciones y catas maridadas». El evento se desarrollará en paralelo a Madrid Fusión Alimentos de España en Ifema -del 31 de mayo al 2 de junio- y los asistentes podrán ingresar a ambos congresos con la misma entrada. Las ponencias también se podrán seguir desde cualquier parte del mundo a través de la plataforma digital madridfusion.net.
Patrocinado por Wines from Spain from ICEX , el evento contará con exposiciones y mesas redondas que pondrán en juego conversaciones para dibujar el panorama actual del universo vitivinícola. Habrá charlas para profesionales del sector y las grandes cartas de vino de España y el mundo compartirán sus secretos y experiencias. Una de las atracciones principales será ‘Vinomios’, una propuesta que mostrará la versatilidad del vino a la hora de acompañar todo tipo de comidas. Por la tarde se darán catas magistrales sobre «las particularidades que afectan el vino, como la importancia del viñedo para el envejecimiento o la relación entre los cambios en el clima y el carácter del producto».
Alfombra color vino
MF WE cuenta con un consejo asesor internacional formado por personalidades como Almudena Alberca (’Master of Wine’, MW), Pedro Ballesteros (MW), Andreas Kubach (MW), Ferran Centelles (exsommelier de El Bulli), Norrel Robertson (MW), María Naranjo (directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía de ICEX España), Benjamín Lana (vicepresidente de Madrid Fusión y presidente de Vocento Gastronomía) y Patricia Mateo (CEO de Mateo&Co y directora de Vocento Gastronomía).
Algunos de los ponentes que se podrán ver en este primer congreso serán: Peter Sisseck , creador de Dominio de Pingus, unos de los vinos más valorados y reconocidos de España; Dirk Niepoort , una de las personalidades que revolucionó el Douro a finales de los 90; y Josep Roca , sumiller de El Celler de Can Roca y valorado ‘enodivulgador’.
Por su parte, Almudena Alberca, Daniel Carnio, Jochen de Vylder y un representante de Christie’s disertarán sobre las casas de subastas y los vinos de lujo. Además, se podrá disfrutar de presentaciones destacadas en la voz de especialistas tales como Raúl Pérez, François Chartier, Pablo Alomar, Hitoshi Utsunomiya, David Rubert, Pilar Cavero (crítica de vinos de ABC), Norrel Robertson, Andreas Kubach MW, Pedro Ballesteros, Ferran Centelles , entre otros.
Cartas líquidas
Otro apartado estelar será el momento de las «cartas de vino españolas». Para este menester se esperan grandes nombres de la gastronomía nacional como José Polo, somelier y copropietario de Atrio; Rafa Sandoval , somelier y copropietario de Coque; Mohamed Benabdallah, somelier de Etxebarri; y José Antonio Navarrete , somelier de Quique Dacosta. En la misma línea, César Román –exsomelier en Le Chalet de la Forêt– junto a un selecto grupo de pares internacionales pertenecientes a Les Grandes Tables du Monde estarán a cargo de las cartas en lo que al resto del mundo refiere.
Los trucos para crear el maridaje perfecto se expondrán en ‘Parejas del vino’, una mesa redonda a cargo de chefs y expertos en vino de los restaurantes Ambivium, Abadía Retuerta y Disfrutar. Una mención especial merece la propuesta del periodista Juancho Asenjo, el escritor Antonio Tomás Palacios García y el director técnico de Península Vinicultores Tao Platón, que analizarán los pormenores de ‘Las mentiras del vino’.
Sorbiendo mundo
Si hablamos de oferta internacional, Andreas Kubach tratará sobre la diversidad en los vinos rosados en diferentes puntos del globo, y Agustín Trapero dedicará una ponencia exclusiva a las características de una de las uvas tintas más famosas del mundo, la Cabernet Sauvignon. Las mejores garnachas de diferentes regiones vinícolas tendrán su espacio de gloria de la mano de Norrel Robertson (MW), y Pedro Ballesteros (MW) coordinará «una de las catas más singulares en la que se podrá conocer de primera mano la evolución de los vinos más prestigiosos de nuestro país en un formato base antes de convertirse en grandes reservas».
Josep Roca, de El Celler Can Roca, bajará el telón de las catas con una exposición sobre la incidencia del clima en el carácter del vino. También será posible recorrer una sala de catas para conocer y explorar la oferta mundial y múltiples bodegas y regiones tendrán oportunidad de presentar sus nuevos proyectos y tendencias en este campo.
Historia y semillero
González-Byass y Antonio Flores recorrerán los 180 años de Tío Pepe y presentarán todos sus tintos nacionales junto a sus enólogos. Pago de los Capellanes celebrará sus 25 años de la mano de Ferran Centelles y Pablo Alomar realizará sorprendentes armonías con sake por videoconferencia. Otro momento de gran emoción será el homenaje a Carlos Falcó, Alfonso Cortina y Chelo Palacios (fallecidos en 2020), figuras ilustres que marcaron el sector vinícola español.
Como hace tantos años en los premios a Cocinero Revelación, Madrid Fusión The Wine Edition otorgará el ‘ I Premio Juli Soler al talento y el futuro del vino ’. Su hija, Rita Soler, entregará menciones a diez jóvenes profesionales del vino con mayor proyección en los diferentes campos del sector.
Noticias relacionadas